lunes, 8 de febrero de 2016

RESCATA PGJ CAPITALINA A 22 VÍCTIMAS DE TRATA EN DOS BARES DE XOCHIMILCO Y ASEGURA A SEIS PROBABLES RESPONSABLES



*Denuncia ciudadana, clave para la detención de los indiciados

*Los implicados fueron aprehendidos por la Policía de Investigación

Una denuncia ciudadana, derivó en la oportuna intervención de la Procuraduría General de Justicia capitalina, quien a través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas implementó dos operativos en bares de la delegación Xochimilco, mediante los cuales logró trasladar a 22 víctimas que eran explotadas y consignar a seis probables responsables, entre ellos el propietario y el socio de ambos negocios, por el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual.

Personal ministerial, de la Policía de Investigación (PDI) y la Coordinación General de Servicios Periciales llevaron a cabo el primer dispositivo en un establecimiento de la colonia Barrio San Antonio de dicha demarcación, donde fueron liberadas 16 mujeres mayores de edad, y detuvieron a:

1.- Lucio Chávez Zamudio, dueño de los bares,
2.- Ricardo Palacios Fragoso, socio de los bares,
3.- Eugenio Rivera García, encargado y mesero, y
4.- Maribel Cristóbal Quiroz, cajera.

El segundo despliegue de seguridad se realizó en un negocio de la colonia Barrio Xaltocan de la misma delegación, que tuvo como resultado el rescate de seis personas del sexo femenino que eran explotadas sexualmente y fueron asegurados:

1.- Eréndira Palacios Ortiz, cajera, y
2.- Sergio Marín García, encargado.
Los imputados, plenamente identificados por las afectadas, que en su mayoría son originarias de la Ciudad de México y algunas de los estados de Guerrero, Nuevo León y Veracruz, fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Al ser del mismo dueño los bares, la mecánica de explotación era igual‎ y consistía en exigir a las agraviadas "fichar"; por cada copa que ofrecían al cliente, se quedaban ellas una cantidad.

También debían realizar bailes privados y tener relaciones sexuales con los usuarios, dentro o fuera de los negocios, éstos tenían que pagar por cada uno de los servicios, independientemente de lo que cobraba la víctima.

Como parte de las diligencias correspondientes, los dos inmuebles fueron asegurados y peritos especializados en genética, criminalística y fotografía intervinieron para recabar elementos de prueba.

A las 22 víctimas se les brindó atención médica y sus exámenes psicológicos resultaron con afectación, por lo que fueron canalizadas al Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales (CTA), dependiente de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad, donde se les proporciona orientación jurídica y apoyo psicológico, que incluye terapias cognitivo-conductuales, a fin de que recuperen la estabilidad emocional.

Integrado el expediente, la representación social puso a disposición de un Juez Penal a los seis probables responsables.

Los varones infractores fueron remitidos al Reclusorio Preventivo Norte, y las mujeres, ingresadas al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, por el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual por prostitución ajena.
La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.
Los presentados tienen el carácter de probables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.

La Procuraduría General de Justicia capitalina  exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima de estas personas, las denuncie ante la Fiscalía Central de Investigación Para la Atención del Delito de Trata de Personas, llame al teléfono 53 45 81 10 o al correo electrónico jbautistar@pgjdf.gob.mx. Asimismo, garantiza su compromiso de continuar el combate de este delito que afecta la dignidad y derechos humanos, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones.

+++

Chimalhuacán cumple en tiempo y forma recomendación de la CODHEM
              
El gobierno del Nuevo Chimalhuacán cumplió en tiempo y forma con la Recomendación General 1/2016 que emitió la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) para los 125 municipios de la entidad mexiquense, donde sugiere modificaciones al Bando Municipal apegadas a la protección de garantías individuales.

El ombudsman municipal, Mario Flores González, informó que la recomendación de la CODHEM sugiere que los Bandos Municipales no sancionen como faltas administrativas conductas tipificadas como delitos en el Código Penal del Estado de México.

“Chimalhuacán es el primer municipio que cumple con dicha recomendación emitida el pasado 8 de enero, cuyo objetivo consiste en promover el respeto a los derechos humanos de legalidad y seguridad jurídica entre los bandos municipales y el Código Penal estatal”.
                                                                      
El defensor destacó que de acuerdo con el análisis realizado por su similar estatal se encontraron 168 conductas que regulan los municipios como infracción administrativa de tipo penal.

“En el caso del municipio de Chimalhuacán únicamente se encontraron tres, por lo que los artículos 179 y 186 fracción primera del Bando Municipal de Chimalhuacán fueron modificados y la fracción primera del articulo188 fue derogada”.

Detalló que los artículos modificados en el Bando  se refieren a la venta de bebidas alcohólicas o sustancias tóxicas a menores de edad; solicitar mediante falsas alarmas los servicios de policía, bomberos o de atención médica; y causar falsas alarmas contra la seguridad general de la población.

Con dichas modificaciones el Bando Municipal establece que las sanciones de tipo penal deberán ser atendidas por instancias de orden judicial.

“De acuerdo con la CODHEM, el año pasado sólo el 10 por ciento de las personas que cometieron conductas de tipo penal fueron presentadas ante el Ministerio Público y el 90 por ciento fueron sancionadas por oficiales calificadores; por ello es importante que el Ayuntamiento adecuara el Bando atendiendo las recomendaciones del organismo autónomo estatal”, concluyó el ombudsman local.
+++

Moderniza ODAPAS red de agua potable en Cabecera Municipal

Con el objetivo de garantizar el suministro del vital líquido en los hogares de la Cabecera Municipal, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán, puso en marcha obras de rehabilitación en la red de agua.

El director del organismo, Enrique Garduño Ruíz, informó que la red de distribución del primer cuadro concluyó su vida útil, por ende fue necesario sustituir la red hidráulica.

“Los trabajos se realizan en las avenidas principales como Nezahualcóyotl, Vicente Guerrero, 16 de Septiembre, Venustiano Carranza y Morelos, así como en la calle Libertad, en donde además de la reparación de la red secundaria, se reemplazarán 300 tomas domiciliarias”.

El funcionario explicó que la obra contempla la introducción de más de 2 kilómetros con tubería de polietileno de alta densidad (PAD), material que garantiza una vida útil de la línea, además de reducir los costos de mantenimiento y eliminar las fugas del vital líquido.

Los trabajos de rehabilitación se llevarán a cabo durante dos meses; durante este lapso el ODAPAS abastecerá de forma gratuita el vital líquido a los hogares a través de unidades móviles cisterna.

“Es necesario que los habitantes de la Cabecera Municipal tomen precauciones; aunque los cortes se harán solo entre semana, es importante que ahorren, almacenen y consuman solo el agua necesaria. Con estas medida los colonos tendrán afectaciones mínimas durante los trabajos de rehabilitación”, concluyó el funcionario.
+++

Refuerzan policía municipal con equipamiento

En el marco de la primera reunión de Círculos de Seguridad de la administración 2016-2018, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán encabezado por la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, entregó equipamiento y fue testigo de honor de la graduación de 60 elementos de la policía municipal.

“El gobierno municipal refuerza la seguridad pública con la graduación de 60 nuevos elementos; así como la creación del grupo de reacción y la entrega de 900 uniformes, 150 chalecos balísticos, 40 cascos balísticos, 120 armas cortas, 54 armas largas, 150 chalecos de protección escolar y15 patrullas”.

La alcaldesa destacó que luego de un proceso de preparación y selección durante cuatro meses; además de aprobar las evaluaciones correspondientes, de 178 aspirantes, 60 elementos fueron seleccionados para formar parte de la corporación de seguridad pública municipal.

“La policía municipal cuenta con elementos mejor preparados y más protegidos para reforzar las acciones de seguridad en los barrios y colonias del municipio; así mismo aumentaremos paulatinamente el estado de fuerza hasta llegar a mil 200 policías municipales”.

Indicó que con la creación del grupo de reacción integrado por 60 elementos especiales, la dirección de Seguridad Pública local reforzará los operativos preventivos en todo el territorio municipal.

“La Dirección de Seguridad Pública Municipal realiza en promedio 250 operativos semanalmente, por lo que el nuevo grupo de reacción tendrá presencia en detención de actos delictivos o en flagrancia y operativos a transporte público, entre otros”.

La munícipe enfatizó que una de las acciones que realiza la dependencia local son las pláticas y talleres en materia de educación vial, seguridad y violencia en instituciones educativas, a través del programa Protección Escolar, en el que participan el departamento de Prevención del Delito, la UPAVIG, Tránsito municipal, padres de familia, directores y maestros, a quienes les fue entregado chalecos de protección e identificación.

Finalmente, Pineda Ramírez expresó que para acabar con la inseguridad en el municipio no basta con equipar y reforzar el estado de fuerza policial, sino trabajar conjuntamente pueblo y gobierno para abatir el rezago social.

“Los gobiernos de continuidad del Nuevo Chimalhuacán desde hace 15 años gestionamos y trabajamos para impulsar del desarrollo del municipio; la creación de empleos con la construcción del parque industrial; en materia educativa, con programas de mejoramiento de infraestructura educativa y actualmente con apoyo económico a estudiantes de bajos recursos y excelentes promedios, y no bajaremos la guardia, pues con el esfuerzo de todos, seguiremos luchando por que este municipio sea el lugar digno para vivir”.
+++

Concluye primera etapa de la ampliación del Hospital General de Chimalhuacán 90 Camas

“Sí se pudo, Sí se pudo, Sí se pudo” fue la aclamación de más de 300 personas, quienes junto con autoridades municipales y estatales se reunieron este fin de semana para inaugurar la primera etapa de la ampliación del Hospital General de Chimalhuacán 90 camas.

Acompañada por  el Secretario de Salud del gobierno del Estado de México, Cesar Gómez Monge y el diputado federal Telésforo García Carreón, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, informó que la primera etapa de la ampliación del hospital comprende: área de cuneros, lactantes y materna, terapia intensiva neonatal, ginecología y obstetricia; así mismo la instalación de 30 camas más y unidades para preescolares y adolescentes.

“El proyecto Nuevo Chimalhuacán es un gobierno de continuidad, hay que recordar que las primeras gestiones fueron realizadas por la anterior administración debido a las constantes quejas por parte de la ciudadanía, quienes denunciaban falta de infraestructura y personal médico; como resultado de la lucha entre pueblo y gobierno, el Hospital General de Chimalhuacán hoy estrena nuevas instalaciones con equipo de primer nivel”, dijo la alcaldesa.

Indicó que el hospital atiende 4 mil partos anualmente, por lo que tras 22 años de servicio, el hospital funcionaba con instalaciones deterioradas y equipamiento deficiente.

Por su parte el Secretario de Salud estatal, reconoció el esfuerzo y trabajo del gobierno municipal por impulsar más y mejores servicios de salud; asimismo se comprometió a continuar con la construcción de la segunda etapa e iniciar la rehabilitación al 100 por ciento el hospital y entregarlo en el mes de septiembre.

“Durante las reuniones y mesas de trabajo, las autoridades municipales proponen proyectos y aportan recursos para sumar esfuerzos y mejorar los servicios de salud para los chimalhuacanos, seguiremos trabajando juntos para ampliar los servicios de salud de este municipio y a partir del mes de marzo iniciaremos los trabajos de remodelación del hospital”, indicó el funcionario.

Cabe destacar que la segunda etapa incluye  banco de sangre, unidad de hemodiálisis, quirófano de inteligente y la ampliación de terapia intensiva para adultos.

Autoridades municipales anunciaron la gestión ante su similar estatal y federal, la contratación de más médicos especialistas para el Hospital Materno Infantil Vicente Guerrero, la construcción de la Clínica Geriátrica de Chimalhuacán y el equipamiento del Hospital San Agustín.

“El gobierno de Chimalhuacán ha construido el Hospital San Agustín con recursos propios, por ello reconozco el esfuerzo de las autoridades municipales por acercar servicios de salud a la población y el gobierno del estado se compromete a equiparlo, así como la construcción de la Clínica Geriátrica y la contratación de personal médico”, concluyó el Secretario de Salud estatal.
+++

Psicólogos de Chimalhuacán se profesionalizan para brindar mejor atención a la población

Con el objetivo de brindar atención integral y de calidad a pacientes del Centro Integral de Salud Mental (CISAME) y del Centro de Atención Primaria de Adicciones (CAPA) Chimalhuacán, personal médico-psiquiátrico de ambas dependencias cursan el diplomado Psicoterapia Conductual Contextual.

Durante 9 meses, servidores públicos recibirán capacitación en temas como el análisis de la conducta clínica, terapia de aceptación, compromiso y activación conductual, desesperanza creativa y aceptación psicológica; así como el modelo conductual de la depresión y la psicoterapia analítica funcional, entre otros.

El diplomado lo imparte personal especializado del Instituto de Ciencias Conductual Contextuales y Terapias Integrativas.

El coordinador de la capacitación, Humberto Villa Cortés, informó que al término del curso el personal municipal adquirirá nuevos conocimientos teóricos así como habilidades clínicas en las distintas áreas que ofrecen atención psiquiátrica y psicológica en el municipio.

“El diplomado se cursa en 18 sesiones, impartimos 60 horas teóricas y 60 horas prácticas, los médicos elevarán la calidad en las consultas, los diagnósticos y las terapias, garantizando la profesionalización del personal. El objetivo consiste en que el CISAME y el CAPA brinden tratamientos adecuados a los chimalhuacanos”.

Por su parte, el director del Instituto de Ciencia Conductual Contextual y Terapias Integrativas, Michel Reyes Ortega, reconoció la disposición del gobierno del Nuevo Chimalhuacán por capacitar de forma constante a su personal.

 “No en todos los lugares los gobiernos brindan tanta atención a la capacitación y la homologación de formas de trabajo como Chimalhuacán; en los últimos dos años hemos impartido distintas capacitaciones y talleres a psiquiatras, psicólogos, médicos y trabajadores sociales de este municipio”.

El diplomado en Psicoterapia Conductual Contextual, cuanta con el aval del Instituto de Ciencia Conductual Contextual y Terapias Integrativas; la Association for Contextual Behavioral Science México Chapter (ACBS México Chapter); y la Red de Instituciones Latinoamericanas de Psicoterapias Contextuales.
+++

Fortalecen acciones de seguridad en Chimalhuacán

60 nuevos elementos de seguridad pública
Como parte de las acciones que realiza el gobierno del Nuevo Chimalhuacán para garantizar la seguridad de la ciudadanía en todo el territorio municipal, y con la presencia de los habitantes que participan en Círculos de Seguridad Ciudadana, se entregaron chalecos, armas cortas y largas y 15 vehículos más para la vigilancia y protección de los habitantes del municipio.

Al término del evento de entrega de ese material, el director de Seguridad Pública y Tránsito municipal, Cristóbal Hernández Salas, respondió a una nota que apareció en el diario El Metro, donde se señalan mal funcionamiento de las alarmas vecinales, el comandante sostuvo que “desde el año 2011 en que iniciamos el programa de alarmas vecinales, y luego en el año 2013, cuando ampliamos el programa, dimos capacitación pormenorizada a cada una de las familias en donde hay una alarma vecinal con sus 40 botones, y a cada una de estas familias le dimos capacitación acerca de cómo debían utilizar este importante equipo de seguridad. Es cierto que actualmente hay alarmas descompuestas, pero se debe a los malos manejos que hace la gente que tiene los equipos en sus casas. Por esa situación, actualmente realizamos un barrido para reparar los equipos que no funcionan y asignarlos a gente que elija la asamblea de vecinos, pero que garantice que le darán un manejo responsable”.

Manifestó que para responder a la necesidad de seguridad, cada mes el cuerpo policiaco, encabezado por la propia presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, y los delegados y presidentes de los Comités de Participación Ciudadana, se reúnen –el último domingo de mes,- en un Círculo de Seguridad Ciudadana municipal donde evalúan ya analizan las distintas acciones que realiza la policía municipal para garantizar la seguridad en cada una de las comunidades del municipio.

Los Comités de Seguridad Ciudadana cuentan con 62 alarmas vecinales y 2 mil 480 botones de seguridad distribuidos entre ciudadanos interesados en manejar estos equipos.

Por su parte, la alcaldesa de Chimalhuacán informó que para brindar mayor seguridad a la ciudadanía, el Ayuntamiento adquirirá 50 alarmas más, con 2 mil botones, en las cuales se invertirán más de tres millones, por lo que el municipio tendrá instalados 4 mil 480 botones conectados directamente con la comandancia municipal, desde donde se darán las órdenes de auxilio.

El cuerpo policiaco de Chimalhuacán aumentó a 895 elementos gracias a que el día de hoy se graduaron 60 elementos más; la meta es llegar, al final del año, a mil 200 policías, sin embargo mencionó que es importante la participación de los ciudadanos para la protección de todos los habitantes de Chimalhuacán.

Además, el municipio cuenta con 240 cámaras de videovigilancia, las cuales están distribuidas en avenidas principales y secundarias del territorio chimalhuacano; estrategia que se suma a la tarea de inhibir la delincuencia y con ello garantizar la seguridad.

Asimismo, la alcaldesa y el director de la policía entregaron chalecos fosforescentes a los padres de familia que forman parte de los Triángulos de seguridad escolar, a través de los cuales dan protección vial a los estudiantes en la entrada y salida de las escuelas.

Al cuerpo policíaco se le proporcionaron 150 chalecos de protección, armas cortas y largas, cascos y 15 patrullas más.
+++

viernes, 5 de febrero de 2016

Estudio de CA Technologies revela un serio atraso en las organizaciones para alcanzar plena madurez en DevOps



Los resultados destacan una desconexión en la percepción de los beneficios de DevOps: impulsar la agilidad de los negocios, aumentar los ingresos y mayores utilidades

Ciudad de México, 2 de febrero del 2016– De acuerdo con los resultados de un nuevo estudio global encargado por CA Technologies (NASDAQ: CA), solo el veinte por ciento de las organizaciones que han intentado implementar plenamente DevOps lo han logrado a cabalidad. La investigación también concluyó que aquellos que pusieron DevOps completamente en práctica son más propensos a reportar que sus iniciativas digitales contribuyeron a la competitividad, a la retención de clientes y a los resultados finales.

En el estudio, titulado Armando el rompecabezas de DevOps, más del ochenta por ciento de los altos ejecutivos de TI y de negocios confirmó los nueve componentes clave para maximizar la eficacia de DevOps. Entre las áreas vitales de enfoque se incluyen la educación de las partes interesadas en el negocio, medidas de seguridad, de cumplimiento y procesos de TI intersectoriales.

“Para aprovechar todo el potencial de DevOps, las organizaciones deben asegurarse de que el área de TI esté capacitada adecuadamente y trabajando en colaboración, así como también poner en marcha los facilitadores y los controles necesarios”, afirmó Michael Madden, director general de DevOps, CA Technologies. “Las soluciones DevOps de CA, desarrolladas utilizando metodologías ágiles, cumplen un papel decisivo para ayudar a los clientes a utilizar sus iniciativas digitales e impulsar ventajas competitivas en un entorno empresarial en veloz y constante cambio”.

A pesar de que DevOps se considera un componente clave para impulsar los negocios con celeridad y mantenerse al día con las demandas de los clientes, poco más de la mitad (el cincuenta y cinco por ciento) de los encuestados, declaró que cuenta con una estrategia y objetivos de DevOps bien definidos. Por otra parte, mientras el ochenta y seis por ciento considera que la educación de las partes interesadas del negocio y la alineación de TI y prioridades del mismo son importantes, tan solo el treinta y tres por ciento y el treinta y siete por ciento, respectivamente, había avanzado en ese sentido.

Independientemente de que tanto el equipo de desarrollo como el de operaciones pueden haber implementado individualmente métodos y técnicas modernas de automatización, la mayoría (el sesenta y tres por ciento) de los que pusieron DevOps en práctica afirma que todavía queda trabajo por hacer en materia de infraestructura y herramientas. Además, dado que el cuarenta y seis por ciento de los encuestados aún trabaja en los procesos de seguridad y cumplimiento, está claro que la mayoría de las actividades de DevOps no está bien apoyadas desde el punto de vista, por ejemplo, de una plataforma favorable y en cuanto a la gestión de riesgos.
Poner en su debido lugar todas las piezas del rompecabezas de DevOps puede demandar tiempo, esfuerzo y una planeación cuidadosa, pero los resultados valen la pena. En comparación con aquellos que no lo usan, los usuarios de DevOps tienen:
·         2.5 veces más probabilidades de haber mejorado la retención de clientes;
·         2 veces más probabilidades de haber mejorado la captación de clientes;
·         3.4 veces más probabilidades de haber experimentado avances en la cuota de mercado;
·         2 veces más probabilidades de haber presenciado un impacto positivo en el crecimiento de los ingresos;
·         2.4 veces más probabilidades de haber experimentado un aumento de las utilidades.

Recursos
·         Investigación: Armando el rompecabezas de DevOps
·         Infográfico: ¿Tienes todas las piezas del rompecabezas de DevOps en su lugar?

Metodología de la encuesta
La encuesta global en línea realizada a 1442 ejecutivos sénior de TI y de negocios fue patrocinada por CA Technologies y llevada a cabo por la firma de analistas de industria Freeform Dynamics en julio del 2015. Se completó con entrevistas telefónicas en profundidad con ejecutivos clave de la industria. Para conocer los detalles de la metodología de la encuesta, visite el informe Armando el rompecabezas de DevOps.

Acerca de Freeform Dynamics
Freeform Dynamics es una firma de análisis de la industria de TI. A través de nuestra investigación y conocimientos, aspiramos a ayudar a los ocupados profesionales de TI y de negocios a ponerse al día con los últimos avances tecnológicos para que, así, puedan tomar mejores y más informadas decisiones de inversión. Para obtener más información y acceder a nuestra biblioteca de investigación libre, visite www.freeformdynamics.com.

Acerca de CA Technologies
CA Technologies (NASDAQ: CA) ofrece softwares que impulsan la transformación de las empresas al tiempo que les permite aprovechar las oportunidades de la economía de las aplicaciones. El software ocupa un lugar central en todos los negocios de todas las industrias. Desde la planeación y el desarrollo hasta la administración y la seguridad, CA trabaja con empresas de todo el mundo para cambiar la forma en la que vivimos, realizamos transacciones y nos comunicamos —a través del móvil, la nube privada y pública, entornos distribuidos y de mainframe—. Para obtener más información, consulte www.ca.com/mx.

+++

UEPAVIG atiende a familiares de víctimas de delito

Tras los recientes casos de suicidio y filicidio registrados en territorio local, la dirección de Seguridad Pública municipal, a través de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de la Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG) puso en marcha un programa de atención integral y seguimiento a familiares de las víctimas con el objetivo de prevenir nuevos actos de violencia.

La titular de la UEPAVIG, Gloria Pérez Frías, explicó que los recientes casos de agresiones, principalmente contra infantes y mujeres, están directamente relacionados con diversos problemas sociales.

“No es un problema de inseguridad sino de descomposición social. Personal de la UEPAVIG analizó diferentes casos y determinó que los filicidios (delito cometido por un padre o madre hacia un menor) y los suicidios están vinculados con condiciones ambientales como falta de empleo, privaciones afectivas, hacinamiento y diversos factores que moldean el carácter de una persona”.

La funcionaria detalló que la pobreza extrema, deficiencias en las condiciones de vivienda, la desnutrición y la salud son algunos factores que alteran el comportamiento y perjudican la conducta de niños, jóvenes y adultos.
                                                                                             
“Ante este panorama, la UEPAVIG brinda atención a familiares de las víctimas, principalmente apoyo psicológico, con la finalidad de evitar que los patrones de conducta se repitan y reforzamos los lazos afectivos entre los integrantes de la familia”.

Destacó que durante este año, psicólogos y trabajadores sociales adscritos a la policía municipal brindan apoyo a integrantes de tres familias donde se suscitaron casos de filicidio o suicidio. Cada integrante es valorado de forma periódica por personal capacitado.

“Las condiciones psicológicas alteradas e incluso trastornos como la depresión o esquizofrenia pueden desarrollarse a partir de carencias en materia económica o falta de oportunidades. Quienes cometen un delito o deciden suicidarse son moldeados y formados por su ambiente familiar y escolar, por ende la UEPAVIG brinda atención gratuita y orientación que permita inhibir estos casos”, concluyó la funcionaria.
+++

Alfabetizados continuarán con sus estudios

Más de 14 mil chimalhuacanos aprendieron a leer y escribir con Alfa Tv Yo sí Puedo

Durante la graduación número 30 del programa de alfabetización Alfa TV Yo sí Puedo, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, anunció que el gobierno local brindará apoyo a más de 14 mil chimalhuacanos que aprendieron a leer y escribir para que continúen con sus estudios de nivel básico.

“Chimalhuacán ha sido ejemplo para que otros municipios mexiquenses como Ixtapaluca y Chalco se integren al programa de alfabetización cubano a fin de abatir el rezago educativo”, indicó la alcaldesa.

Destacó que desde hace 10 años los gobiernos de continuidad del Nuevo Chimalhuacán han instrumentado acciones para enseñar a 14 mil 165 personas a leer y escribir.

Explicó que el sistema de enseñanza cubano tiene un programa de continuidad de estudios, llamado Yo sí puedo seguir, el cual se instrumenta en países como Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Colombia, a través del cual se han graduado más de 1.2 millones de personas, y actualmente se instruyen más de 120 mil alumnos.

Tras la entrega de constancias a la trigésima generación, Pineda Ramírez agradeció el apoyo de facilitadores y técnicos chimalhuacanos, quienes han ayudado a formar los grupos de alfabetización en todos los barrios y colonias de la localidad.

“La actual administración seguirá trabajando para impulsar la educación; Chimalhuacán destaca por ser un municipio con ciudadanos mejor preparados y con mayores oportunidades”.

Cabe destacar que en el año 2009 Chimalhuacán levantó bandera blanca en materia de analfabetismo; sin embargo, el gobierno local continúa trabajando a fin de reducir el número de personas iletradas en menos de un punto porcentual.
+++

Chimalhuacán por debajo del índice de analfabetismo nacional

En 10 años, el gobierno municipal ha alfabetizado a más de 14 mil personas

El gobierno del Nuevo Chimalhuacán informa que durante diez años, a través del  programa Alfa TV, Yo sí Puedo, coordinado por autoridades educativas cubanas, se ha logrado reducir el índice de analfabetismo en la localidad a un punto porcentual.

Hasta el día de hoy, se han alfabetizado a más de 14 mil personas en 30 generaciones del programa Alfa TV; dicha cifra está avalada por el Instituto Pedagógico Latinoamericano y del Caribe (IPLAC), dependencia respaldada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Es falso, como lo menciona en algunas notas periodísticas el delegado del INEA en el Estado de México, Ernesto Rivas Rivas, que Chimalhuacán se ubique entre 20 las localidades a nivel nacional donde prevalece el mayor rezago de personas que no saben leer y escribir.

Tan sólo durante el 2015, el gobierno local hizo un gran esfuerzo e instruyó a 1,467 personas; no obstante, el Ayuntamiento continúa trabajando para que todos los habitantes de Chimalhuacán aprendan a leer y escribir.

Cabe destacar que en el año 2005, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que en Chimalhuacán había más de 18 mil personas, mayores de 15 años, que no sabían leer ni escribir, es decir el 5.6 por ciento; sin embargo, gracias al programa Alfa TV, en el 2009 la cifra que se redujo a 2.2 por ciento con la alfabetización de más de 10 mil personas.

No conformes con levantar bandera blanca en materia de analfabetismo, el gobierno municipal continúa trabajando con profesores cubanos y facilitadores para reducir aún más la cifra de iletrados.

La tarea del gobierno municipal va más a allá de que la gente sepa leer y escribir. Una vez que logramos alfabetizar a la población mayor de 15 años, el objetivo consiste en que continúen su desarrollo educativo con la primaria y secundaria, tarea en la que nos hemos coordinado con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

El gobierno del Nuevo Chimalhuacán reconoce la labor de profesores cubanos y de facilitadores, quienes han trabajado durante 10 años en esta noble labor, instruyendo a grupos vulnerables y sacando del atraso educativo en el que se encontraba el municipio.
+++

Inicia ODAPAS trabajos de rehabilitación del sistema de agua potable

El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) puso en marcha los trabajos de rehabilitación y sustitución de dos líneas de agua de los tanques de almacenamiento Gemelos I y II, ubicados en el barrio Xochiaca.

El titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, indicó que el objetivo de esta obra consiste en sustituir la tubería de acero de 10 pulgadas de la red de distribución del vital líquido, la cual concluyó su vida útil.

“Colocaremos una tubería fabricada con poliducto de alta densidad (PAD)  de 20 pulgadas, la cual está elaborada con materiales de mayor resistencia, garantizando que el agua potable se distribuya con calidad, sin contaminantes y con eficiencia”.

El funcionario destacó que con estas acciones se beneficia a más de 7,500 chimalhuacanos de los barrios Xochiaca, San Lorenzo y Xochitenco Parte Alta.

Garduño Ruiz detalló que en la obra el ODAPAS invierte 4.5 millones de pesos, recurso gestionado por la pasada administración local.

“Esta obra se suma a una serie de acciones en materia de agua potable que venimos instrumentando desde el año pasado. En los últimos doce meses le dimos mantenimiento a ocho pozos y tres tanques de almacenamiento, para ello invertimos 4.1 millones de pesos”.

Cabe destacar que para mejorar la distribución del vital líquido, en el 2015 el ODAPAS arregló 1,297 fugas, colocó 1,182 tomas de agua, destapó 36 tomas y reconectó 17 servicios domiciliarios.

Finalmente, el director del Organismo argumentó que además de estas obras, personal municipal trabaja en la rehabilitación de la red de agua potable y reinstalación de tomas domiciliarias en seis avenidas de la Cabecera Municipal.
+++

Desfilan comparsas y andancias del carnaval más grande del mundo

Desde hace 74 años el Carnaval Sin Fronteras llena de vida las calles de Chimalhuacán

Encabezados por coloridos carros alegóricos, más de 100 comparsas y andancias conformadas por niños, jóvenes y adultos, recorrieron las principales calles del centro de Chimalhuacán como parte del desfile de inauguración del Carnaval Sin Fronteras 2016, considerado el más largo del mundo, con una duración de tres meses.

Durante el pasado fin de semana, cientos de familias de Chimalhuacán se reunieron en el circuito principal que une a los barrios San Agustín, San Lorenzo, Xochiaca, Xochitenco, San Pablo, San Pedro y la Cabecera Municipal, para disfrutar de la edición número 14 del desfile del Carnaval.

La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, acompañada por síndicos y regidores, expresó su apoyo a este tipo de festividades, “ya que desde el año 2000 los gobiernos de continuidad del Nuevo Chimalhuacán, impulsan y promueven el arte, la cultura y las tradiciones de este municipio”.

Expresó que desde 1942, el carnaval de Chimalhuacán ha llenado de fiesta las calles del municipio. “Son tradiciones heredadas de generación en generación; se caracterizan por su alegría y pasión; además, forman parte de la identidad de los chimalhuacanos, por ello el gobierno municipal de extracción antorchista continuará apoyándolos con la finalidad de preservar las tradiciones".

La alcaldesa detalló que durante todo el mes de febrero y hasta el 21 de marzo, los charros y charras recorrerán y exhibirán por las calles  del municipio de Chimalhuacán sus elegantes trajes bordados de canutillo dorado y bailarán a ritmo de cuadrillas, virginias y pasos dobles.

Por su parte, las andancias (grupo de personas con disfraces y botargas de personajes de televisión u hombres vestidos de mujer) se moverán a ritmo de distintos géneros musicales.

Finalmente, Pineda Ramírez indicó que para brindarles mayor seguridad a los visitantes, durante las actividades del Carnaval la dirección de Seguridad Pública y Tránsito local instrumenta un dispositivo con 400 elementos y 60 patrullas en coordinación con personal de la dirección de Salud (DISAM) y el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS).
+++

Librobús de CONACULTA visita Chimalhuacán

Por séptimo año consecutivo el Librobús del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) recorre las principales plazas públicas de Chimalhuacán en el marco de la Feria Municipal del Libro de Chimalhuacán 2016, la cual se desarrolla en la Plaza de la Identidad del 28 de enero al 3 de febrero del presente año.

La coordinadora de la Feria Municipal del Libro, Carolina Vite Carvajal, informó que durante el pasado fin de semana el Librobús acercó un extenso acervo bibliográfico a los visitantes del Paseo Guerrero Chimalli, para luego instalarse en diversas plazas públicas.

Más de 4,000 libros infantiles, literatura clásica y contemporánea; discos compactos de música mexicana, cine de arte; además, juegos didácticos y tradicionales de madera, forman parte del contenido que el Librobús ofrece a niños, jóvenes y adultos.

"En la unidad móvil del CONACULTA pueden adquirir un libro desde 10 pesos hasta colecciones de 800 pesos; entre las principales editoriales destacan: Random House Mondadori, Editores Mexicanos Unidos, Planeta y Era".

Indicó que durante la Feria Municipal los libros que han tenido mayor demanda entre los chimalhuacanos son de los escritores Gabriel García Márquez, José Emilio Pacheco y Haruki Murakami, entre otros.

Los pequeños Justin y Jesmar, de 6 y 3 años de edad, respectivamente, adquirieron dos libros infantiles que promueven los valores. Visiblemente emocionados eligieron el material que se encontraba en un estante que llamó su atención por los colores y personajes animados.

"Cuando íbamos de regreso a casa, nos percatamos que estaba instalado el Librobús, decidimos conocerlo y aprovechamos para comprar unos libros a nuestros hijos, ya que la lectura les ayuda mucho en su aprendizaje", expresó Francisco Rocío León, padre de Justin y Jesmar, vecinos del barrio Pescadores.

Finalmente, autoridades locales hicieron un llamado a la ciudadanía a acercarse al Librobús así como participar en las actividades culturales gratuitas que se llevan a cabo en la Feria Municipal del Libro, en la Plaza de la Identidad, en un horario de 10:00 a 20:00 horas.
+++

Aprueban programa de regularización de vivienda

Con el objetivo de brindarle certeza jurídica al patrimonio de los chimalhuacanos,  el gobierno del Nuevo Chimalhuacán aprobó por unanimidad en sesión de cabildo, el programa de regularización de la tenencia de la tierra que la dirección de Desarrollo Urbano en coordinación con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) realizará durante el presente año.

La presidenta municipal, Rosaba Pineda Ramírez, informó que con el nuevo programa los chimalhuacanos que quieran regularizar su predio vía inmatriculación administrativa tendrán una condonación del 100 por ciento en multas recargos y accesorios en pagos de impuesto predial correspondientes al 2015 y años anteriores; así como un descuento del 80 por ciento en el pago de traslado de dominio y 100 por ciento en el trámite de clave catastral.

“Lo único que deberán pagar los beneficiarios es el pago de impuestos del presente año y el trámite de inmatriculación administrativa que se realiza ante el IMEVIS y cuyo costo es de 25 pesos por metro cuadrado”.

Destacó que de acuerdo a cada caso, los interesados pueden ahorrarse hasta 14 mil pesos, “a través de este programa se regularizarán asentamientos humanos irregulares, en el caso de Chimalhuacán, el territorio conocido como el casco viejo donde se encuentran los barrios y colonias antiguas como San Pedro, San Pablo, Xochitenco, Xochiaca, Cabecera Municipal, entre otras”.

La munícipe indicó que todo trámite deberá realizarlo el propietario de la vivienda y  dijo que algunos de los requisitos para realizar el trámite de inmatriculación administrativa son: presentar el título de propiedad, credencial del elector vigente, pago de traslado de dominio y clave catastral.

Finalmente, la alcaldesa expresó que se realizará una campaña informativa para beneficiar al mayor número de chimalhuacanos, “este tipo programas genera muchas dudas entre la población, por ello les informaremos acerca de los requisitos y características del programa y beneficiar a un número significativo de personas”.
+++

Aprueba Cabildo modificaciones al Bando Municipal

Con la finalidad de mejorar el servicio público, autoridades del gobierno Nuevo Chimalhuacán aprobaron por mayoría diversas reformas, modificaciones y adiciones al Bando Municipal 2016, el cual entrará en vigor a partir del próximo 5 de febrero.

Entre las principales modificaciones avaladas por síndicos y regidores en sesión ordinaria de Cabildo destaca la reestructuración de dependencias y organismos auxiliares del ejecutivo municipal.

Para el estudio, planeación y despacho de los asuntos administrativos municipales, el Cabildo aprobó que la Dirección de Electrificación y Alumbrado Público se convierta en una dependencia auxiliar del ejecutivo.

Asimismo, se avaló la creación de la Dirección General de Educación y la Dirección General Cultura, las cuales se encontraban fusionadas en un solo apartado.

La Dirección General de Desarrollo Social contará con una subdirección; en tanto que la Dirección de Turismo dejará de pertenecer a la Coordinación de Imagen Urbana para convertirse en un nuevo organismo.

“Con estas acciones pretendemos mejorar la atención a la ciudadanía; en algunas direcciones la demanda de servicios ha crecido de forma considerable, por ende es necesaria la reestructuración a fin satisfacer a todos los sectores de la población”, indicó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

Además de estos cambios, el Cabildo facultó a la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos para que supervise y vigile la normatividad que prohíbe a los vehículos de transporte público cargar combustible en gasolineras, estaciones de carburación o gaseras con pasaje a bordo.

Protección Civil local se encargará de supervisar y avalar los protocolos de seguridad para cualquier espectáculo pirotécnico que cuente con permisos expedidos por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Finalmente, autoridades locales indicaron que las modificaciones al bando Municipal, conformado por 210 artículos, entrará en vigor el próximo 5 febrero con fundamento en lo dispuesto por el artículo 124 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, así como el artículo 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.
+++

Defensoría Municipal promueve la no violencia entre padres de familia, alumnos y maestros

Con el objetivo de erradicar la violencia escolar e intrafamiliar, la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Chimalhuacán, en coordinación con su similar estatal, realizó una jornada de pláticas dirigida a más de 150 profesores, alumnos de sexto grado y maestros de la escuela primaria indigenista Vicente Lombardo Toledano.

Las pláticas las impartió personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) con las temáticas: Derechos Humanos y el Servicio Público; El Búho sabio; y la importancia de ser padres.

“Los asistentes analizaron temas como la responsabilidad, compromiso, compresión, tolerancia; tipos y elementos que intervienen en el bullying; práctica de valores; así como organizar actividades recreativas para la convivencia familiar. Con estas charlas pretendemos inhibir conductas violentas en la escuela y núcleo familiar”, indicó el ombudsman municipal, Mario Flores González.

Explico que de acuerdo con cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en México el 65 por ciento de los niños y niñas han sufrido bullying en alguna etapa de su vida escolar; “por en ende, el gobierno municipal, en coordinación con organismos estatales, instrumenta campañas informativas enfocadas a inhibir conductas antisociales entre niños y jóvenes”.

Detalló que los padres de familia son ejemplo y modelo para los hijos, quienes constantemente observan y aprenden las conductas de los adultos.

“A través de las diferentes actividades que realizamos invitamos a los padres de familia a ser conscientes de lo que piensan, dicen y actúan; así como hacer valer las garantías individuales de sus hijos en todos los círculos de convivencia donde se desarrollan”.

Finalmente, Flores González, argumentó que además de esta campaña, la Defensoría Municipal trabaja en un proyecto de capacitación de servidores públicos en materia de protección a garantías individuales.
+++

Concluye Séptima Feria del Libro de Chimalhuacán

Con la asistencia de más de 25 mil personas, la participación de 65 casas editoriales y más de 70 actividades culturales y artísticas, concluyó con éxito la Séptima Feria del Libro de Chimalhuacán 2016.

“Además de promover el arte y la cultura, el gobierno municipal impulsa la lectura; por ello, durante siete días acercamos ejemplares a bajo costo de editoriales como: Océano, Trillas y Fondo de Cultura Económica”, informó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

Explicó que durante la Feria, los chimalhuacanos disfrutaron de 17 conciertos musicales, eventos de danza, teatro, recitales de poesía, presentaciones de libros y conferencias.

Destacó que el 70 por ciento de los asistentes de la Feria Municipal de Libro fueron niños y jóvenes, por ende, este año se realizaron conferencias para este sector de la población con los temas Redes sociales y el lenguaje entre jóvenes; Comunicación afectiva y Rostros de la lectura, entre otros.

“Además de promover la lectura, orientamos a los chimalhuacanos sobre el uso de las nuevas tecnologías y su impacto en las actividades ordinarias de las nuevas generaciones”.

Este año la Feria del Libro de Chimalhuacán hizo un homenaje a la novela Don Quijote de la Mancha, del escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, para ello se colocó una exposición de escultura y la presentación del libro Cervantes o el Quijote ¿Quién es más famoso?, del escritor José Antonio Domínguez.

Durante los días de la Feria, la policía municipal, a través del Departamento de Prevención del Delito (DPD) y la Unidad Especializada de la Policía para la Atención de Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), impartió conferencias y actividades que promovieron la no violencia y la sana convivencia.

Finalmente, la alcaldesa agradeció el trabajo y esfuerzo del personal de las diferentes áreas del gobierno municipal que participaron en la Feria del Libro de Chimalhuacán, la cual también recibió a niños, jóvenes y adultos de municipios circunvecinos como Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Texcoco y la Ciudad de México.
+++

Construye ODAPAS sistemas de captación de agua pluvial

Con la finalidad de inhibir riesgos de inundación durante la temporada de lluvias, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), construye tres sistemas de captación y desvío de agua de lluvia en la barranca Pírules.

“Estos sistemas, conocidos como “lavaderos”, tienen la función de captar el agua de lluvia y desviarla hacia las barrancas. Las obras se construyen a un costado de las guarniciones con el objetivo de captar el agua que baja del cerro El Chimalhuache”, informó el director del ODAPAS; Enrique Garduño Ruiz.

El funcionario explicó que con esta obra se reducirá hasta en un 30 por ciento la cantidad de agua pluvial que desemboca en la Cabecera Municipal y diversos barrios y colonias ubicados en la parte baja del municipio.

“El proyecto se puso en marcha tras un estudio técnico donde detectamos las principales calles que se anegaban debido a la gran cantidad de agua pluvial que desciende del cerro. Con los nuevos sistemas evitaremos que la red de drenaje colapse y utilizaremos las barrancas como medio natural de almacenamiento y retención de agua”.

Detalló que además de estas obras, el pasado mes de diciembre el ODAPAS construyó en la parte alta del Chimalhuache dos presas de gavión, las cuales benefician de manera directa a más de 10 mil personas que viven en las orillas de las barrancas.

“Las presas de gavión se construyen con una estructura de alambre galvanizado y piedras, cuya función consiste en detener el agua pluvial que baja del cerro y prevenir inundaciones; con estas acciones contribuimos al  medio ambiente, ya que la estructura facilita la filtración del vital líquido hacia el subsuelo donde se encuentran los mantos acuíferos”.

Finalmente, el funcionario detalló que personal del Organismo continuará con las jornadas de limpieza en todos los sistemas de drenaje a fin de inhibir riesgos durante la temporada de lluvias y en precipitaciones pluviales atípicas.
+++

lunes, 1 de febrero de 2016

Tecmilenio Lanza la primera Maestría de calidad global en México sobre Liderazgo Positivo



Tecmilenio ya tiene disponible una nueva opción de postgrado de calidad global para los interesados en Psicología Positiva.
México D.F. 28 de enero 2016.- El viernes 29 de enero se llevará a cabo el lanzamiento de la Maestría en Liderazgo Positivo impartida por el Instituto de Ciencias de la Felicidad, que forma parte de la Universidad Tecmilenio.
Esta primera generación de 33 alumnos escuchará las palabras de bienvenida del Rector de Tecmilenio, el Dr. Héctor Escamilla, junto con el Dr. Enrique Tamés, Director del Instituto de Ciencias de la Felicidad y el Dr. James Pawelski, Director de la Maestría en Psicología Positiva Aplicada en la Universidad de Pensilvania y uno de los mayores exponentes del tema.
Los estudiantes de la Maestría en Psicología Positiva serán apoyados durante el posgrado por un panel de expertos de talla internacional, entre los que se encuentran profesores de instituciones como la Universidad de Harvard,  la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Chicago, la Universidad de East London y la Universidad de Santiago de Compostela, entre otras.
El evento se llevará a cabo a las 16:00 horas en el Piso 51, de la Torre Mayor, donde se dará a conocer el plan de estudios y cuerpo docente.
+++


NADADORES MEXIQUENSES LISTOS PARA ESPARTAQUEADA DEPORTIVA 2016

* El día de mañana 30 de enero será la gran inauguración de las competencias

Ixtapaluca, México a 29 de enero de 2016.- 70 niños y jóvenes nadadores mexiquenses, pertenecientes al “Club Espartaco” se declaran listos para su participación en la edición número 18 de las Espartaqueadas Deportivas Nacionales 2016 que organiza el Movimiento Antorchista en Tecomatlán, Puebla.

Los nadadores cuyas edades oscilan desde los 8  hasta 17 años, se muestran más que entusiastas para arrasar con el medallero en esta competencia deportiva que se realizará del 30 de enero al 6 de febrero.

Todos coinciden en que se trata de un grupo muy unido y fraterno que desde hace más de dos años se ha venido preparando y mejorando sus marcas personales, pues el nivel de competencia en cada edición se supera tanto que maravilla a propios y extraños.

Durante uno de sus entrenamientos finales en vísperas de su participación, revelaron que además de practicar 4 horas diarias,  también han estado asistiendo a diversos concursos acuáticos, enfrentándose con tiempos estatales y hasta nacionales.

Las Espartaqueadas Deportivas 2016 contarán con la presencia de más de 17 mil deportistas y que se realizará del 30 de enero al 6 de febrero. Estas justas se han caracterizado por no tener fines lucrativos y por promover un ambiente de competencia sana.

Su nombre tiene su origen en Espartaco, un esclavo que hace más de 20 siglos emprendió, junto con miles de sus hermanos oprimidos, la heroica epopeya de rebelarse contra los dominadores del mundo de aquella época.
+++

Instrumenta gobierno municipal talleres para mejorar el servicio público

Con el objetivo de mejorar el servicio a la ciudadanía, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán impartió una capacitación a medio centenar de funcionarios en materia de servicio público y atención a la población.

El curso se desarrolló en las instalaciones del departamento de Capacitación, en donde se impartieron temas como: Qué es el servicio público y Cómo brindar una  atención digna y de igualdad.

La titular del departamento de Capacitación local, Lilia García Calderón, detalló que los talleres tienen como objetivo fortalecer las capacidades de los funcionarios, mejorando sus habilidades para resolver las demandas de la ciudadanía.

“De acuerdo con el último estudio denominado Las Ciudades más Habitables de México, realizado por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), Chimalhuacán ofrece servicios públicos de gran calidad. Somos uno de los municipios de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México mejor calificados, por ende, nuestro compromiso consiste en mantener el estándar de calidad”.

Detalló que para aumentar la efectividad de los servidores públicos, el departamento de Capacitación brindará durante el presente año un promedio de 150 cursos y talleres, abordando temas como: liderazgo, imagen pública, atención a los contribuyentes, computación y administración pública.

García Calderón explicó que la profesionalización de servidores públicos incluye la capacitación de altos mandos, por ende el gobierno municipal instrumentará durante el próximo mes de febrero la certificación en Administración Pública de 40 directores, jefes de departamento y encargados.

“Durante la actual administración pretendemos capacitar a más de dos mil 800 servidores públicos adscritos a 232 áreas administrativas del Ayuntamiento; para alcanzar el objetivo alistamos convenios preparatorias, universidades e instituciones públicas que ofrezcan cursos y talleres acorde a la profesionalización del personal”, concluyó la funcionaria.
+++

ODAPAS Chimalhuacán pone en marcha programa de limpieza de cárcamos

Para inhibir contingencias provocadas por encharcamientos e inundaciones, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán, puso en marcha un programa de limpieza en todos los cárcamos de la localidad.

El titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, indicó que el programa de limpieza inició en los cárcamos San Pablo y San Lorenzo.

“El objetivo consiste en retirar residuos sólidos que impiden la óptima circulación de las aguas residuales; en las jornadas extraemos de los sistemas de drenaje azolve, basura y diversos materiales sólidos”.

Explicó que los trabajos de limpieza y mantenimiento de los cárcamos permiten bombear con mayor eficiencia las aguas residuales hacia los drenes Chimalhuacán I y II, así como el río La Compañía.

El funcionario detalló que con estas acciones se inhiben contingencias durante precipitaciones pluviales atípicas y para la próxima temporada de lluvias.

“Las jornadas de limpieza se realizan durante todo el año a fin de mantener en óptimas condiciones los sistemas de drenaje; durante el 2015, a través de estas jornadas, retiramos más de 9,150 toneladas de azolve, para lo cual rentamos una maquinaria especial y un camión”.

Cabe destacar que además de las jornadas de limpieza, en materia de drenaje el ODAPAS trabaja en obras de alto impacto como la edificación de la planta de tratamiento de aguas en el Ejido Santa María, el cárcamo Ignacio Manuel Altamirano, así como la construcción de tres lumbreras.
+++

Inicia VII Feria Municipal del Libro

Con la participación de 65 casas editoriales, el gobierno municipal inauguró la Séptima Feria del Libro Chimalhuacán 2016, la cual se lleva a cabo del 28 enero al 3 de febrero en las instalaciones de la Plaza de la Identidad, en la Cabecera Municipal.

La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, indicó que la Feria del Libro espera recibir a más 25,000 personas quienes podrán disfrutar de 50 actividades culturales gratuitas.

“El objetivo consiste en acercar la cultura a todos los chimalhuacanos; el gobierno municipal no sólo se preocupa por transformar la imagen urbana de la localidad, también trabajamos para que la población se ilustre. Para nosotros, los libros no han pasado de moda, son la mejor herramienta para cultivar a un pueblo”.

La munícipe destacó que la Feria Municipal ha crecido de forma considerable en los últimos años; en la primera edición, realizada en el año 2008, sólo participaron 12 casas editoriales; sin embargo, para esta edición 2016, dedicada al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, la cifra de editoriales aumento en más de un 500 por ciento.

“La feria está llena de historia y de identidad para los chimalhuacanos. El gobierno municipal le apuesta a la transformación y a la cultura; hago un llamado a los niños y jóvenes para que recuperen ese amor a la lectura, acudan a la Feria, compren un libro, lo lean y posteriormente, con el conocimiento adquirido, sean útiles a la sociedad”.

Por su parte, la coordinadora de la Séptima Feria, Ana Rodríguez Mosco, explicó que entre las principales casas editoriales que participan este año destaca el Fondo de Cultura Económica, Trillas, Universidad Nacional Autónoma de México, Educal y Océano, entre otras.

Además de la venta de libros, en la Feria  se realizan conferencias magistrales, monólogos, presentaciones de libros, recitales de poesía, eventos de danza, música y otras actividades culturales gratuitas.

“El horario de la Feria es de 10 de la mañana a ocho de la noche. Ampliamos nuestro horario para que todos puedan visitarnos, ya sea al concluir sus actividades ordinarias o durante el fin de semana”.

En el primer día de actividades se llevó a cabo una conferencia magistral impartida por el doctor Brasil Acosta Peña. Asimismo participaron alumnos de la Escuela Superior de Bellas Artes Víctor Puebla e integrantes del Coro Infantil municipal.

“La Feria cuenta con exposiciones de fotografía y pintura, 15 diferentes talleres de fomento a la lectura, espacios de alebrijes y manualidades. El éxito de este proyecto radica en el gusto de los chimalhuacanos por leer”, concluyeron autoridades locales.
+++

Dignifican con más infraestructura educativa a estudiantes de nivel básico

“Hace seis años logramos el reconocimiento de la primaria, secundaria y preparatoria Independencia y dignificamos a sus alumnos con infraestructura. Desde entonces, el gobierno local les brinda apoyo; antes, los niños y jóvenes de la colonia Arturo Montiel no tenían escuelas dignas, hoy, a menos de 30 metros cuentan con una escuela preparatoria y a menos de 500 metros una universidad”, indicó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, durante la inauguración de dos aulas y un curvo techo de esta institución.

La alcaldesa destacó que como resultado del trabajo de los gobiernos de continuidad del Nuevo Chimalhuacán, durante los primeros 100 días de gobierno la nueva administración 2016-2018 entregará 54 obras de infraestructura educativa en planteles de nivel básico y media superior.

En el preescolar y la secundaria Independencia, más de un centenar de alumnos estrenaron cuatro aulas tipo U2C, las cuales iniciaron su construcción durante la pasada administración municipal y el actual gobierno se encargó de concluir la obra.

“Con instalaciones dignas mejoramos el aprendizaje de nuestros niños y jóvenes. Tras rehabilitar las aulas, la matrícula de alumnos de la escuela Independencia aumentó; antes, los niños de  segundo año de preescolar tomaban clases en salones provisionales, soportando el frío, goteras y humedad; sin embargo, con las nuevas instalaciones su estancia en el plantel será más agradable”.

La munícipe detalló que en las obras de rehabilitación el gobierno local destinó más de dos millones y medio de pesos.

Ante alumnos, padres de familia y maestros, la alcaldesa se comprometió a construir y equipar una sala de cómputo, la cual beneficiará a alumnos de primaria y preparatoria.

“Tengan la confianza de que el gobierno municipal continuará apoyándolos para que cuenten con espacios educativos dignos. Tenemos la convicción de que todos nuestros niños y jóvenes estudien, se preparen, y posteriormente aporten sus conocimientos al progreso del municipio”.

Finalmente, la munícipe detalló que además de rehabilitar escuelas, el gobierno local trabaja en la ampliación del programa municipal de becas de excelencia y permanencia académica, a través del cual se pretende apoyar anualmente a tres mil niños y jóvenes.
+++