jueves, 8 de mayo de 2025

Índices de Wall Street cerraron en terreno positivo ante optimismo en el mercado por acuerdo comercial entre EUA y Reino Unido

 Índices de Wall Street cerraron en terreno positivo ante optimismo en el mercado por acuerdo comercial entre EUA y Reino Unido

 

Los principales índices de Wall Street cerraron la sesión en terreno positivo ante el optimismo del mercado después de que se anunció el acuerdo comercial entre EUA y Reino Unido, el primero desde que comenzó el periodo de pausa de 90 días a los impuestos a la mayoría de los países, el cual le da tiempo a la administración estadounidense para poder negociar acuerdos. Asimismo, los inversionistas se mantendrán atentos a la reunión del secretario del Tesoro, Scott Bessent y el representante comercial de EUA, Jamieson Greer, con representantes chinos en Suiza durante el fin de semana.

 

Dentro del optimismo de los mercados, destacó el alza del sector tecnológico después de que la administración estadounidense anunciara ayer que se eliminarían las restricciones sobre chips de inteligencia artificial impuestas en la administración de Joe Biden.

 

En relación con el mercado de deuda, las tasas de rendimiento de los bonos del Tesoro mostraron incrementos al ubicar a la del treasury de 10 años en 4.38% (+11 pb), mientras que la de 2 años subió a 3.88% (+10 pb). Bajo este contexto, el mercado de futuros marca con una probabilidad del 83% la expectativa de que la Reserva Federal mantenga su tasa de referencia en la reunión de política monetaria programada para junio, tras la reunión de ayer, en la que mantuvo sin cambios la tasa de referencia entre un rango de 4.25% a 4.50%.

 

Dentro del continente europeo, se llevó a cabo la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés), donde se decidió un recorte de 25 pb para ubicar la tasa de referencia en 4.25%, en medio de un bajo crecimiento económico en Reino Unido y la incertidumbre en el tema comercial.

 

Dentro del ámbito local, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una baja del 1.9%, después de tres sesiones al alza, para terminar alrededor de las 56,900 unidades, por lo que ubicamos su zona de resistencia en los 58,000 puntos.

 

En cuanto a cifras económicas relevantes a nivel local, se publicó la inflación de abril, que se ubicó en 3.93%, por arriba de las expectativas del consenso y de lo registrado el mes de marzo (3.8%), ante un incremento del componente subyacente, ya que subió a 3.93% desde el 3.64% de marzo, por un aumento en las mercancías y servicios turísticos.

 

Por último, el peso mexicano se apreció en la sesión, al ubicarse en niveles de $19.54 por dólar. En el corto plazo, se mantiene el nivel de soporte en los $19.50 por dólar.

 

Fuentes: Análisis de Inversiones de Banamex con información de Refinitiv, Bloomberg, INEGI y Banamex Estudios Económicos.

Inflación anual repunta a 3.9% en abril por precios de mercancías y servicios turísticos. Iván Arias (8-mayo-2025)

No hay comentarios:

Publicar un comentario