jueves, 8 de mayo de 2025

PERSONAL DE LA SSC RESGUARDÓ LA INTEGRIDAD FÍSICA DE UN HOMBRE QUE PRETENDÍA ATENTAR CONTRA SU VIDA, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Boulevard Puerto Aéreo, impidieron que una persona, con visible actitud nerviosa, atentara contra su vida al pretender arrojarse de un puente vehicular que se ubica en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Mientras los oficiales realizaban sus trabajos de seguridad y vigilancia en los pasillos y andenes del CETRAM, varios transeúntes solicitaron su apoyo y refirieron que en el puente vehicular del Circuito Interior, se encontraba una persona que, al parecer, pretendía atentar contra su integridad física, motivo por el cual los uniformados se aproximaron de manera inmediata al punto.

 

Con las debidas precauciones y, en apego a los protocolos de actuación policial, los oficiales se acercaron al ciudadano y entablaron un diálogo de confianza, tras el cual, el hombre les informó que tiene 40 años de edad y tenía problemas familiares.

 

Tras varios minutos de persuasión, los policías bancarios lograron sujetarlo y ponerlo a salvo, y luego de trasladarlo a un lugar seguro y convencerlo de que buscara apoyo para su situación, solicitaron a los servicios de emergencia quienes arribaron al sitio y valoraron al hombre, a quien diagnosticaron con crisis nerviosa e intoxicación.

 

Después de un tiempo, cuando estuvo más tranquilo, el ciudadano se retiró del lugar por sus propios medios, no sin antes agradecer el apoyo brindado y las palabras de aliento de los policías bancarios.

UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN MACHETE CON EL QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ Y LESIONÓ A UNA PERSONA EN LA CEDA, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC


 

Como parte de las acciones para inhibir delitos de alto impacto en la Central de Abasto (CEDA) localizada en la alcaldía Iztapalapa, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, al parecer, despojó de dinero en efectivo y lesionó con un machete a un ciudadano.

 

Los policías que realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Central de Abasto, fueron requeridos por una persona que les solicitó su apoyo, en la calle Vialidad 5 y la avenida Principal, quien refirió que un hombre lo agredió con un objeto machete y le robó sus pertenencias.

 

En atención a la denuncia, los oficiales inmediatamente solicitaron los servicios de emergencia y paramédicos de Protección Civil (PC) que arribaron al sitio diagnosticaron al denunciante con una herida de aproximadamente 15 centímetros de largo en la parte posterior de brazo izquierdo, sin ameritar traslado hospitalario.

 

En tanto, con las características proporcionadas por el afectado, metros adelante, localizaron e interceptaron al probable responsable, a quien le realizaron una revisión de seguridad, conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual le aseguraron un machete además de dinero en efectivo que el ciudadano reconoció como de su propiedad.

 

Por estos hechos, el hombre de 27 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y junto con el objeto asegurado, puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, al realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con dos presentaciones ante el Juez Cívico por inhalar estupefacientes en la vía pública, en los años 2019 y 2023. 

EN LA ALCALDÍA CUAJIMALPA DE MORELOS, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE CON ANTECEDENTES DELICTIVOS, EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA


• El detenido cuenta con seis ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo y Delitos contra la salud

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, al parecer, comercializaba dosis de aparente droga, en calles de la alcaldía Cuajimalpa de Morelos.

 

Los oficiales realizaban labores de seguridad en la avenida Prolongación 16 de Septiembre, de la colonia Lomas de Ocote, cuando observaron a dos sujetos que, en actitud inusual, intercambiaban envoltorios por dinero en efectivo.

 

Al estar en presencia de un posible delito les marcaron el alto, sin embargo, ambos hombres comenzaron a correr en diferentes direcciones, sin embargo en una rápida acción, los uniformados alcanzaron a uno de ellos y, de acuerdo con los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron 27 envoltorios con posible cocaína en piedra, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los efectivos detuvieron al probable implicado de 31 años de edad, lo enteraron de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe señalar que, luego de un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con seis ingresos al Sistema Penitenciario, cinco de ellos por Robo y uno en por Delitos contra la salud, entre los años 2021 y 2023; así como dos carpetas de investigación por robo de objetos y allanamiento de morada en los años 2019 y 2024.

 


Decisión de la Fed impulsa el optimismo y el valor del Bitcoin: análisis de CryptoMKT


Este jueves 8 de mayo, Bitcoin volvió a romper la barrera de los USD 100.000. El repunte llega tras la decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas sin cambios y anticipar una posible baja hacia el segundo semestre. El mercado interpreta esta señal como un giro hacia políticas monetarias más flexibles, lo que impulsa la liquidez global y favorece a los activos de riesgo como el bitcoin.

La tan esperada decisión de la Reserva Federal (FED) de continuar con su trayectoria de reducción gradual en las tasas de interés ha despertado un renovado optimismo en los mercados financieros globales, con el ecosistema de criptoactivos como uno de los principales ganadores.

Según Denise Cinelli, COO de CryptoMKT, exchange de criptomonedas líder de América Latina, “la expectativa de un ciclo de tasas más bajas en EE.UU. reduce el atractivo relativo de instrumentos como los bonos del Tesoro y reaviva el interés por activos más dinámicos como bitcoin, que históricamente han mostrado mejor desempeño en contextos de expansión monetaria”.

Con las tasas del FED en el rango de 5,25% a 5,5% y proyecciones de recortes en los próximos trimestres, el mercado cripto ha respondido con alzas sostenidas. “Una política monetaria más laxa implica mayores flujos de capital hacia activos de riesgo. En este contexto, bitcoin se consolida como una reserva digital que combina tecnología, liquidez global y protección frente a la depreciación monetaria”, afirma Denise.

En América Latina, la situación económica en países como Argentina —marcada por la volatilidad cambiaria y la falta de acceso libre a divisas—, Brasil —con inflación desanclada y escasa disciplina fiscal—, y Perú —donde la inestabilidad política genera incertidumbre en los mercados—, acentúa la búsqueda de refugios alternativos como las criptomonedas. Estas se consolidan como herramientas clave tanto para preservar valor como para acceder sin restricciones al mercado global.

La ejecutiva concluye: “La decisión de la Fed no solo impacta a los mercados desarrollados: en nuestra región, donde las monedas locales sufren una constante erosión, los criptoactivos como bitcoin y las stablecoins están ganando protagonismo como herramientas financieras reales y cotidianas. El actual escenario refuerza su papel como parte estratégica de un portafolio moderno y como puerta de acceso a la nueva economía digital”.

Índices de Wall Street cerraron en terreno positivo ante optimismo en el mercado por acuerdo comercial entre EUA y Reino Unido

 Índices de Wall Street cerraron en terreno positivo ante optimismo en el mercado por acuerdo comercial entre EUA y Reino Unido

 

Los principales índices de Wall Street cerraron la sesión en terreno positivo ante el optimismo del mercado después de que se anunció el acuerdo comercial entre EUA y Reino Unido, el primero desde que comenzó el periodo de pausa de 90 días a los impuestos a la mayoría de los países, el cual le da tiempo a la administración estadounidense para poder negociar acuerdos. Asimismo, los inversionistas se mantendrán atentos a la reunión del secretario del Tesoro, Scott Bessent y el representante comercial de EUA, Jamieson Greer, con representantes chinos en Suiza durante el fin de semana.

 

Dentro del optimismo de los mercados, destacó el alza del sector tecnológico después de que la administración estadounidense anunciara ayer que se eliminarían las restricciones sobre chips de inteligencia artificial impuestas en la administración de Joe Biden.

 

En relación con el mercado de deuda, las tasas de rendimiento de los bonos del Tesoro mostraron incrementos al ubicar a la del treasury de 10 años en 4.38% (+11 pb), mientras que la de 2 años subió a 3.88% (+10 pb). Bajo este contexto, el mercado de futuros marca con una probabilidad del 83% la expectativa de que la Reserva Federal mantenga su tasa de referencia en la reunión de política monetaria programada para junio, tras la reunión de ayer, en la que mantuvo sin cambios la tasa de referencia entre un rango de 4.25% a 4.50%.

 

Dentro del continente europeo, se llevó a cabo la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés), donde se decidió un recorte de 25 pb para ubicar la tasa de referencia en 4.25%, en medio de un bajo crecimiento económico en Reino Unido y la incertidumbre en el tema comercial.

 

Dentro del ámbito local, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una baja del 1.9%, después de tres sesiones al alza, para terminar alrededor de las 56,900 unidades, por lo que ubicamos su zona de resistencia en los 58,000 puntos.

 

En cuanto a cifras económicas relevantes a nivel local, se publicó la inflación de abril, que se ubicó en 3.93%, por arriba de las expectativas del consenso y de lo registrado el mes de marzo (3.8%), ante un incremento del componente subyacente, ya que subió a 3.93% desde el 3.64% de marzo, por un aumento en las mercancías y servicios turísticos.

 

Por último, el peso mexicano se apreció en la sesión, al ubicarse en niveles de $19.54 por dólar. En el corto plazo, se mantiene el nivel de soporte en los $19.50 por dólar.

 

Fuentes: Análisis de Inversiones de Banamex con información de Refinitiv, Bloomberg, INEGI y Banamex Estudios Económicos.

Inflación anual repunta a 3.9% en abril por precios de mercancías y servicios turísticos. Iván Arias (8-mayo-2025)

Suscriben acuerdo el gobierno federal, Banco de México y la ABM para incrementar el financiamiento a las Pymes

  • La economía mexicana se encuentra sólida, con estabilidad y finanzas públicas saludables, asevera el secretario de Hacienda en la Convención Bancaria. La economía mexicana se encuentra sólida, con estabilidad macroeconómica, un mercado interno dinámico, finanzas públicas saludables y condiciones favorables para que las empresas sigan invirtiendo en el país, lo que le brinda la fortaleza necesaria para enfrentar los desafíos de un entorno internacional complejo. Así lo señaló el secretario de Hacienda, Edgar Amador, durante su intervención en la ceremonia inaugural de la 88 Convención Bancaria, que encabezó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. En el marco de este evento, se suscribió un acuerdo entre el gobierno federal, el Banco de México y la Asociación de Bancos de México (ABM) para incrementar en 3.5 por ciento anual el financiamiento a las pequeñas y medianas empresas durante la actual administración. En este sentido, el titular de Hacienda aseveró que uno de los pendientes más relevantes que tenemos como país, es el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que, según los Censos Económicos 2024 del Inegi, representan 99.8 por ciento de los establecimientos del país, es decir, 5.4 millones de empresas, a la vez que generan 70.6 por ciento del empleo nacional, con más de 19.6 millones de personas ocupadas. Sin embargo, precisó que sólo 4.4 por ciento de estas empresas cuenta con financiamiento bancario, es decir, unas 242 mil unidades económicas. Es muy importante, enfatizó, que las autoridades financieras y la banca del país reconozcamos esta realidad y continuemos trabajando para cerrar las brechas de acceso al crédito, especialmente entre las Mipymes. Asimismo, subrayó que a fin de establecer una estrategia que permita incrementar el bienestar, reducir las desigualdades e impulsar el crecimiento económico, el Gobierno de México presentó el Plan México para fortalecer el mercado interno y el salario, aumentar la soberanía alimentaria y energética, incrementar la producción nacional y reducir importaciones, promover la relocalización de cadenas productivas y fortalecer los programas de bienestar. En este contexto, reconoció el papel del modelo humanista, impulsado por la presidenta Sheinbaum, el cual promueve un crecimiento económico inclusivo y sostenido que mejora el bienestar y la calidad de vida, y reduce las desigualdades. Estoy convencido, dijo, que con el apoyo y colaboración del sector bancario, lograremos cumplir los objetivos del Plan México y avanzar hacia una economía más dinámica, justa e incluyente, que mejore la calidad de vida de todas y todos. Por otra parte, el secretario Amador destacó que la confianza internacional en nuestro país se reflejó en los flujos de inversión extranjera directa que en 2024 captaron 36,872 millones de dólares, lo que representó un incremento de 2.3 por ciento respecto al año anterior y constituyó un nuevo nivel récord. En cuanto a la deuda pública, indicó que el gobierno federal ha continuado con una política de disciplina y responsabilidad, por lo que se mantuvo en niveles controlados de 49.2 por ciento del PIB, con un portafolio concentrado en instrumentos de tasa fija y de largo plazo, minimizando así los riesgos inherentes. Así, subrayó, la estrategia de manejo de deuda externa ha mejorado las condiciones y diversificado las fuentes de financiamiento. Resaltó que los resultados económicos y fiscales continúan apoyando la calificación crediticia de México, donde nuestro país conserva su grado de inversión con las ocho agencias calificadoras, con perspectivas estables en la mayoría de ellas. “Trabajemos de la mano para que esta visión de desarrollo incluyente se traduzca en resultados concretos para la población mexicana. Con el compromiso de seguir construyendo un México más próspero, inclusivo y justo, reitero mi agradecimiento por su presencia y su dedicación al desarrollo del país”, concluyó. ***

Enfermería: la carrera del corazón y la ciencia del cuidado


Por: Dr. Abraham Arias*

El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería y en un mundo donde el cuidado y la salud son más importantes que nunca, las enfermeras y enfermeros se alzan dentro de los profesionales más nobles, esenciales y con mayor proyección de crecimiento.

En el marco de esta conmemoración, es imperante destacar la inconmensurable labor que la enfermería hace por la sociedad y de impulsar a más jóvenes a perseguir esta maravillosa carrera que gracias a la tecnología y los cambios en las necesidades humanas ha transformado su enseñanza y práctica.

Igualdad de género en el cuidado

Tradicionalmente, la enfermería ha sido una carrera dominada principalmente por mujeres. Sin embargo, en la actualidad, el enfoque se centra en la equidad de género, impulsando a ambos géneros, tanto hombres y mujeres por igual, a desarrollarse en este campo con respeto, ética y profesionalismo. Actualmente, las universidades promueven sesiones educativas sobre igualdad, trato humano y derechos del paciente desde los primeros ciclos de formación para que tanto hombres como mujeres se animen a ejercer la enfermería en la especialidad de su elección y demuestren que el cuidado no tiene género, pero sí vocación.

De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCE, 2022), el mundo enfrenta un déficit significativo de personal de enfermería: se requieren 9 enfermeros por cada mil habitantes, pero en promedio en México solo hay 2. Esta brecha, junto con el envejecimiento de la población y el cambio en las necesidades de salud, hace de la enfermería una profesión con gran demanda y estabilidad laboral en México.

En este contexto, una formación robusta, ética y actualizada es una ventaja competitiva para quienes buscan una carrera con propósito, impacto social y oportunidades reales de desarrollo profesional.

Quienes deciden ser enfermeros o enfermeras deben estar profundamente enamorados y convencidos de que ese es su camino. La enfermería no es solo una profesión, es una vocación que transforma vidas desde la ética, el respeto y la igualdad; quienes ejercen esta invaluable y honorable profesión son seres humanos capaces de cuidar a otros con ciencia y corazón.

Una formación integral y con visión de futuro

Elegir estudiar enfermería es inclinarse por el arte de cuidar, de actuar con empatía y de servir con responsabilidad. Es una carrera que no solo requiere conocimientos científicos, sino también carácter fuerte, liderazgo, actitud de servicio y respeto profundo por la vida humana.

En las instituciones de educación superior, como la universidad que orgullosamente presido, los estudiantes de enfermería no solo aprenden a aplicar técnicas o memorizar contenidos; se forman desde los primeros semestres en entornos tecnológicos de última generación, como simuladores, realidad aumentada y escenarios clínicos virtuales, que los preparan para enfrentar situaciones reales con seguridad y confianza. Esta preparación temprana fortalece sus habilidades clínicas y humanas, dándoles una ventaja única en el campo profesional.

Los estudiantes que logran participar en prácticas profesionales en hospitales públicos y privados antes de graduarse, cuyas instituciones destacan por la disponibilidad de convenios y alianzas estratégicas, pueden establecer un precedente para garantizar mejores alternativas de experiencias antes de involucrarse en la vida profesional.

En conclusión, egresar con una certificación de licenciatura de enfermería no sólo hace más competente a los estudiantes, sino también más opciones de empleo y mejores remuneraciones, e incluso quienes optan por doble titulación, o incluso certificaciones de carácter internacional, tienen un diferenciador en el mundo laboral en ciencias de la salud.

---000---

*El autor es Director Nacional de Campos Clínicos y Enfermería de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC).

Presenta SEP la historia de Ignacia Riesch Mallén en la gesta histórica de la Batalla de Puebla


 
  • La gesta del 5 de mayo de 1862 significó un cambio en la percepción del pueblo mexicano, pues se demostró que era posible derrotar a un Ejército extranjero
  • Ignacia Riesch combatió en las cumbres de Acultzingo el 28 de abril de 1862, donde fue herida y capturada por las fuerzas francesas. Posteriormente participó en el sitio de Puebla de 1863
  • “Las armas del Supremo Gobierno se han cubierto de gloria”
 
Como parte de la conmemoración de la Batalla de Puebla, la subsecretaria de Educación Básica de la SEP, Angélica Noemí Juárez Pérez, presentó la historia de María Ignacia Riesch Mallén, quien empuñó las armas y se sumó a la defensa de la soberanía nacional ante el Ejército francés.
 
Durante la sección “Mujeres en la historia”, en la conferencia de prensa “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Noemí Juárez explicó que la gesta del 5 de mayo de 1862 significó un cambio en la percepción del pueblo mexicano, pues por primera vez se demostró que era posible derrotar a un ejército extranjero.
 
Recordó que la victoria del Ejército de Oriente, comandado por el general Ignacio Zaragoza, fue comunicada a la Ciudad de México con el emotivo mensaje: “Las armas del Supremo Gobierno se han cubierto de gloria”.
 
La titular de Educación Básica añadió que la prensa jugó un papel fundamental al difundir estos acontecimientos y dar visibilidad a las juntas patrióticas, donde las mujeres participaron activamente en apoyo a la causa nacional.
 
Angélica Noemí Juárez Pérez centró su mensaje en la figura de María Ignacia Riesch Mallén, a quien calificó como “una de las mujeres menos conocidas en la historia de nuestro país y que se merece todo nuestro reconocimiento”.
 
Ignacia Riesch nació en Guadalajara en 1819 y, desde joven, rompió estereotipos al realizar labores del campo tradicionalmente reservadas para hombres.
 
Durante la Guerra de Reforma, apoyó al Partido Liberal como agente informante. Ante la amenaza de intervención extranjera, se sumó al esfuerzo patriótico, no solo organizando recursos, sino participando directamente en el campo de batalla. “Ignacia Riesch dio un paso más allá y empuñó las armas en defensa del país”, expresó la titular de Educación Básica.
 
Ignacia combatió en las cumbres de Acultzingo el 28 de abril de 1862, donde fue herida y capturada por las fuerzas francesas. Estuvo encarcelada en Orizaba, sufrió maltratos y, aun así, posteriormente participó en el sitio de Puebla de 1863. Fue deportada a la isla de Martinica, regresó a México y se unió al Ejército del Centro, bajo el mando del general Arteaga.
 
La subsecretaria Juárez Pérez relató cómo Ignacia enfrentó burlas y violencia por parte de conservadores, franceses e incluso liberales, quienes no aceptaban la presencia de una mujer en el campo de batalla. A pesar de su entrega y valentía, fue víctima de comentarios hirientes que la llevaron a quitarse la vida el 15 de enero de 1865.
 
“Su determinación hizo que el presidente Benito Juárez la recomendara con el general Zaragoza”, señaló Noemí Juárez Pérez.
 
Para cerrar su intervención, la subsecretaria recordó que el triunfo del 5 de mayo trascendió fronteras, siendo celebrado en naciones como Perú, Argentina, Chile, Colombia y República Dominicana. “Este 5 de mayo representa el derecho de todos los pueblos a defender su libertad amenazada por una invasión extranjera”.

Erik: un joven con ritmo y con un gran corazón ¡busca salvar una vida!


 

Erik es un mexicano apasionado de la música, que ama inspirar a través de canciones y de expresarse con las letras, pero, lo que pocos saben de él, es que está afinando algo mucho más grande: la posibilidad de salvar una vida. ¿Cómo? Erik se registró como potencial donador de células madre con NMDP México®, la organización sin fines de lucro que representa el registro de potenciales donadores más diverso del mundo y que tiene la misión de salvar vidas.

 

Para Erik y los más de 200,000 potenciales donadores registrados, el poder donar células madre es una oportunidad de ser un héroe en espera para ayudar a personas con algún tipo de cáncer en la sangre como la leucemia, linfomas y anemias entre otras más de ¡75 enfermedades!

 

Y tenemos excelentes noticias, la organización se está aliando con Fundación FUNO”, para impulsar la donación de células madre. Esta es una alianza increíble porque la fundación cuenta con diferentes espacios inmobiliarios en nuestro país. Gracias a esta alianza, NMDP México® podrá llevar a cabo eventos de registro en algunas de sus plazas más importantes para que más personas conozcan esta noble causa y se sumen como potenciales donadores de células madre.

 

Y ahora ¿Dónde puedo sumarme al registro? ¡muy fácil!

 

Eventos de Registro

 

 

 

¿Qué habrá?

 

Encontrarás espacios de registro donde los voluntarios de NMDP México®, te contarán todo acerca del poder de las células madre y de cómo puedes formar parte del registro de donadores para salvar vidas con tan solo una muestra bucal. Ahora, es muy importante que sepan que la donación no es inmediata. Esto se debe a que es difícil encontrar compatibilidad genética, solo 30% de las personas que necesitan de un trasplante de células madre, encuentran a su donador compatible dentro de su familia. El resto, depende de donadores altruistas como Erik para darles una oportunidad de vida. Seguramente como él, tú también tienes una conexión especial con ayudar a los demás. ¡Así que no lo pienses más! visita a NMDP México® en las plazas comerciales de Pabellón Cuauhtémoc, Portal San Angel y Alaia Guanajuato y súmate al registro.

 

Lo único que necesitas es tener entre 18 y 35 años, gozar de buena salud al decir “SÍ” a donar cuando te avisen que fuiste compatible con un paciente.

 

Hoy son 200,000 potenciales donadores registrados, pero con tu ayuda, mañana ¡seremos más!

 

Para más información, visita el sitio web:  nmdpmexico.org 

 

Redes sociales:  

 

Instagram: nmdp_mexico 

Facebook: NMDP México 

X: nmdp_mexico 

TikTok: nmdp_mexico 

LinkedIn: nmdp_mexico 

 

Acerca de NMDP México® 

 

NMDP México® es una organización sin fines de lucro, líder en terapia celular que ayuda a salvar la vida de pacientes que tienen algún tipo de cáncer en la sangre como la leucemia, o algún desorden en la sangre como la anemia, entre otras más de 75 enfermedades. 

 

Conectamos a pacientes que requieren un trasplante de células madre con su potencial donador para que tengan acceso al tratamiento que necesitan como oportunidad de vida. Impulsamos tratamientos innovadores y ampliamos el acceso a terapias celulares para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir las desigualdades en la atención médica. Además de crear conexiones esenciales para inspirar la acción y acelerar la innovación para encontrar curas que salven vidas.  

Somos NMDP México®. Salvamos vidas. 

Día de las Madres: 3 herramientas para regalarle salud y vitalidad


El Día de las Madres es la oportunidad perfecta para celebrar a esas mujeres extraordinarias. Este año regálale a mamá lo más valioso: ¡la posibilidad de recuperar su salud y vitalidad!
El concepto de “supermamá” se ha convertido en sinónimo de éxito y modelo a seguir. Sin embargo, esta exigencia social demanda un esfuerzo sobrehumano que desgasta la salud de las mujeres, acelerando el envejecimiento y comprometiendo su bienestar físico y emocional. Así lo afirma la doctora Esmeralda Bastidas experta en medicina regenerativa, biohacking y well-aging.
Ser madre implica un desgaste físico y metabólico sin precedentes: el embarazo altera los sistemas cardiovascular, renal e inmunológico, con cambios que pueden persistir hasta un año después del parto. (1)
En México, este desgaste no se detiene. Por mandato social, las mujeres suelen ser responsables de la crianza, el cuidado de familiares y, además, muchas son el principal sostén económico del hogar. Según el INEGI, tres de cada diez madres mexicanas también son jefas de familia, soportando emocional y financieramente a sus hogares. (2)

Estrés crónico: el enemigo silencioso de las madres mexicanas
Las presiones socioeconómicas y la carga mental elevan el estrés de las madres al máximo, provocando el abandono de su propia salud física y emocional. La Secretaría de Salud estima que cerca del 70% de las mujeres que trabajan y atienden el hogar sufren de estrés crónico. (3)
“El estrés crónico genera inflamación celular, la condición ideal para el envejecimiento prematuro y la aparición de enfermedades genéticas y adquiridas”, advierte la Dra. Bastidas, miembro de la American Academy of Anti Aging Medicine (A4M).

Cambios físicos y de salud tras la maternidad
Explica la doctora Esmeralda Bastidas que además del desgaste físico que la maternidad implica, el estrés puede ocasionar otro tipo de daños a la salud (4):
•    Tensión muscular e irritabilidad
•    Dolores en el pecho y riesgo de enfermedades cardíacas
•    Fatiga crónica y problemas de memoria
•    Malestar estomacal y sedentarismo
•    Ansiedad, insomnio, depresión y disminución del sistema inmunológico

Consecuencias: Envejecimiento prematuro y mayor riesgo de enfermedades
Este desgaste se traduce en envejecimiento prematuro, tanto externo como interno, y en una mayor propensión a enfermedades como cardiopatías, cáncer y diabetes, en comparación con los hombres. (5)

3 Regalos para que mamá recupere su energía y salud
Frente a esta realidad, la Dra. Bastidas Valenzuela hacen un llamado a priorizar la salud de las madres mexicanas. Invitan a sus familias a regalarles estos tres obsequios de amor:

1.    Dale tiempo para que lo dedique: Apóyala para que disponga de al menos una hora diaria para actividades que disfrute: ejercicio, lectura, meditación, convivencia con amigas o terapia emocional.
2.    Ayúdala a que tenga descanso reparador: Un sueño profundo y suficiente (mínimo 7 horas) es clave para la regeneración celular, la eliminación de toxinas y el equilibrio emocional. La familia debe colaborar para que mamá pueda descansar.

Si el estrés diario le genera insomnio y no la deja descansar, apóyala con algún suplemento que contenga   Magnesio y L-Tirosina, que relaja el sistema nervioso y mejora la calidad del sueño. Si a éstos se agrega adaptógenos (Ashwagandha, Rhodiola y Ginseng) y Vitamina C, B5, B6, B12 (como la fórmula de ADRENAL SUPPORT by Neovitamins) se ayudará al cuerpo a adaptarse mejor al estrés físico y mental. (6,7 y 8)
.   
3.    Regálale salud celular y nutrición avanzada: Hoy existen moléculas y suplementos que ayudan a restaurar la salud desde el interior:
•    Telomerasa (TELOMERE ELITE BY NEOVITAMINS): Protege los telómeros y frena el envejecimiento celular. 
•    Glutatión (GLUTAGE BY NEOVITAMINS): Potente antioxidante que combate el estrés oxidativo y mejora la energía.
•    NAD+ (BY NEOVITMINS): Optimiza la reparación del ADN y reduce la inflamación.
    Omega-3 (BY NEOVITAMINS): Esencial para la salud cerebral y la prevención de depresión posparto o por estrés.

¡Regálale, amor y bienestar!
“Apoyar la salud de las madres es invertir en el bienestar de toda la familia. Este Día de las Madres, además de las flores y obsequios, ofrece lo más valioso: tu compromiso para ayudarla a recuperar su salud, vitalidad y felicidad”, concluye la doctora Esmeralda Bastidas.
#MaternidadSaludable #RecuperaciónCelular #MadresMexicanas #WellAging #MedicinaRegenerativa
 
CRÉDITO DE FOTOS: NEOVITAMINS

Web: https://draesmeraldabastidas.com/
Intagram: https://www.instagram.com/neoclinicmx/
Instagram: https://www.instagram.com/draesmeraldabastidas/
Facebook: https://www.facebook.com/draesmeraldabastidasmx
Spotyfy:https://open.spotify.com/episode/4B258hWToKHLPEEkmG4kCU?si=7roL
YouTube: https://youtu.be/MscugV1dIcY?si=ONFSWi11pI5Kc3qo

MÁS INFORMACIÓN O ENTREVISTAS: PR. MARIANA CHÁVEZ RODRÍGUEZ / 5515115791

Fuentes: 
1.    P. Carrillo-Mora, A. García-Franco, María Soto-Lara, Gonzalo Rodríguez-Vásquez, Johendi Pérez-Villalobos, Daniela Martínez-Torres (2021) Cambios fisiológicos durante el embarazo normal, Revista de la Facultad de Medicina https://doi.org/10.22201/FM.24484865E.2021.64.1.07
2.    INEGI (2024) https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2024/EAP_10Mayo24.pdf
3.    SECRETARÍA DE SALUD (2018) 
https://www.gob.mx/salud/prensa/155-presentan-estres-cronico-madres-trabajadoras
4.    Mayo clinic (S/F)
https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/stress-management/in-depth/stress-symptoms/art-20050987
5.    SECRETARÍA DE LAS MUJERES (2024) https://semujeres.cdmx.gob.mx/storage/app/media/Publicaciones/Boletin_Mujeres_CDMX_05-2024.pdf

6.    Dagmara Wróbel-Biedrawa, I. Podolak (2024) Efectos antineuroinflamatorios de los adaptógenos: una mini-revisión https://doi.org/10.3390/molecules29040866
7.    M. Yousaf, Fiaza Javed, Sahibzada Muhammad Jawad, Rukhsana Naz, Anam Anam, Izhar Ullah (2023) Potencial neuroprotector de la vitamina B-12 contra disfunciones de la memoria mediadas por neuroinflamación inducida por cadmio en ratones albinos adultos. https://doi.org/10.22146/ijp.4854
8.    Thamiris Tavares, Milana Dan, Lionel Noah (2024) La rodiola y el té verde, combinados con el magnesio y las vitaminas del grupo B, pueden mejorar la capacidad de procesamiento cerebral en situaciones de estrés. https://doi.org/10.52778/efsm.24.0028

Madres reales, distintas y poderosas: 5 películas en Filmelier+ para ver este 10 de mayo”

 



Este 10 de mayo puedes disfrutar de una buena película en streaming junto a mamá y celebrarla en la comodidad de tu hogar

Filmelier+ celebra los diferentes tipos de maternidades con una serie de películas pertenecientes a diversos géneros que podemos encontrar como parte de su extenso y variado catálogo, en las cuales queda claro que existen distintas maneras de ser mamá. Son buenas opciones para ver durante el Día de las Madres a través del canal de streaming disponible por suscripción en Prime Video por un cargo de $59.00 pesos al mes.

Ganadora de un Premio BAFTA por Mejor Guion Adaptado, “Philomena” narra la emotiva historia real de una mujer irlandesa que busca a su hijo durante varias décadas, ya que luego de quedar embarazada siendo muy joven es enviada a un convento donde su hijo le es arrebatado para ser llevado con una familia estadounidense. Aquí vemos a una mamá a quien se le niega el derecho de estar con su hijo y que a pesar del paso del tiempo no deja de buscarlo para conocerlo, intentar tener una relación con él y hacerle saber que siempre lo ha amado.

Además de ser una de las películas más conocidas del maestro Pedro almodóvar, “Volver” presenta una historia sobre relaciones familiares en las que la figura materna resulta fundamental, primero con una joven Penélope Cruz como una mujer de la clase trabajadora que hace todo lo posible para proteger a su hija adolescente y luego con una mujer fallecida que regresa para arreglar asuntos pendientes con una de sus hijas.

En “Un asunto de familia”, el director japonés Hirokazu Koreeda nos enseña un tipo de familia diferente a la que conocemos y poco convencional, una que se elige y se va formando a través de diversos encuentros inesperados. A pesar de ser alguien que ha hecho cosas malas, Nobuyo ha sido una buena madre para Shota y luego lo es para una pequeña niña que un día llega a su hogar; de la misma forma, Nobuyo es una especie de figura materna para otra integrante joven de la familia y a su singular manera cuida a los suyos.   

“Mis tardes con Margueritte” nos enseña que hay distintas clases de mamás y que algunas pueden serlo aunque no existan lazos biológicos, tal es el caso de una mujer de edad avanzada quien le enseña varias cosas útiles a un hombre con poca educación, la amistad entre ambos tiene ciertos rasgos de una relación madre-hijo debido a que ella le enseña muchas cosas a él como si lo estuviera criando o preparando para lo que venga en su vida. 

“Un invierno en Nueva York” es otro ejemplo de una mamá que haría lo que fuera por sus hijos para mantenerlos a salvo sin importar las circunstancias. Una mujer joven con poco más que su auto llega a Nueva York con sus dos hijos en un viaje disfrazado de aventura para los niños que es en realidad un escape de los maltratos por parte del esposo de ella y padre de los pequeños.

Las películas mencionadas son solo algunas de las opciones que Filmelier+ ofrece para ver este 10 de mayo, así que pueden encontrar más y disfrutar de su amplia programación, ideal para toda ocasión.

Acerca de Filmelier+
Filmelier+ es el canal de streaming que surge de la curaduría de Filmelier.com, referencia en cine en América Latina con 3 millones de usuarios mensuales. Creada por SOFA DGTL, la plataforma reúne películas que van más allá del entretenimiento, ofreciendo experiencias significativas de diversos géneros. Su catálogo destaca obras premiadas, grandes nombres del cine mundial y títulos de culto, con figuras como Pedro Almodóvar, Amos Gitaï, además de ganadores del Oscar y clásicos como El masacre de Texas.

Acerca de SOFA DGTL
Agregador de contenido premium cuya misión es conectar historias con las personas, ayudando a los consumidores a encontrar el contenido adecuado para sus gustos personales. A través del servicio de recomendaciones de Filmelier.com ha obtenido un amplio conocimiento de la audiencia y es capaz de definir la mejor estrategia para adquirir y monetizar películas. Con 12 años de existencia, la compañía vende lo mejor del cine en más de 30 plataformas en América Latina en las modalidades de alquiler y compra (TVOD), suscripción (SVOD) y publicidad (AVOD), con más de 400 millones de horas vistas en 2024. También opera el sello de distribución Synapse Distribution, los canales de suscripción Filmelier+ y Adrenalina Pura+ (en asociación con California Filmes) y los canales Filmelier TV y Adrenalina Pura TV en YouTube.



TRAS UN SEGUIMIENTO VIRTUAL, OFICIALES DE LA SSC RECUPERARON UNA MOTOCICLETA POSIBLEMENTE ROBADA EN LA ALCALDÍA TLALPAN Y DETUVIERON A CUATRO HOMBRES EN ÁLVARO OBREGÓN


 

• Dos detenidos registran un ingreso al Sistema Penitenciario capitalino por Robo de vehículo y Robo agravado calificado

 

 

Derivado de una efectiva coordinación entre el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, se recuperó una motocicleta y se detuvo a cuatro sujetos posiblemente implicados, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos ocurrieron cuando los monitoristas del C2 Sur alertaron a los policías en campo, del robo de un vehículo en el estacionamiento de una tienda de autoservicio localizado en la colonia Amsa, de la alcaldía Tlalpan.

 

Al arribar al punto, un hombre y una mujer les informaron que, momentos antes, dos sujetos los desapoderaron de una motocicleta color negro, la cual tenían a la venta y entregarían a un supuesto comprador con quien contactaron a través de una red social.

 

Tras ello, los uniformados, en coordinación con el sistema de videocámaras de seguridad de la Ciudad de México, iniciaron el seguimiento que abarcó un recorrido virtual de la motocicleta por varias vialidades, la cual llegó a la zona Poniente y fue en la esquina de la avenida San Isidro El Alto y la calle Puente Miguel Gaona, en la colonia Pueblo de Santa Lucía, de la alcaldía Álvaro Obregón, donde finalmente ubicaron la motocicleta.

 

Los oficiales se aproximaron al sitio y con las precauciones que ameritaba la situación, detuvieron a cuatro hombres de 51, 31, 23 y 18 años de edad y recuperaron la unidad, asimismo en la revisión preventiva realizada a estas personas conforme a los protocolos de actuación policial, les hallaron una réplica de arma de fuego corta.

 

Por lo anterior, a los detenidos les informaron sus derechos constitucionales y junto con la motocicleta recuperada y el arma asegurada, los presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información se pudo saber que el detenido de 31 años de edad cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Robo de vehículo en 2021, mientras que el detenido de 23 años tiene un ingreso por Robo agravado calificado en 2024.