jueves, 20 de febrero de 2025

RESULTADO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, POSIBLEMENTE RELACIONADOS EN EL ROBO A UNA CASA HABITACIÓN EN XOCHIMILCO


 

 

Resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos sujetos posiblemente relacionados en el robo a una casa habitación ocurrido el pasado 17 de enero en la alcaldía Xochimilco, en posesión de aparente narcótico, cartuchos útiles, un automóvil y otros objetos, en Iztapalapa.

 

Tras tomar conocimiento del robo a la vivienda ubicada en la calle Rincón Molino, de la colonia Bosque del Sur, en la alcaldía Xochimilco, de donde extrajeron una caja fuerte y varios objetos de valor, los efectivos policiales fueron desplazados a la colonia Zona Urbana Ejidal Santa Marta Acatitla, en la alcaldía Iztapalapa, ya que de acuerdo con las investigaciones policiales, así como a los reportes de los operadores del Centro de Comando y Control (C2) y Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), se supo que los probables responsables se desplazaban en un automóvil color negro sin placas de circulación en la mencionada zona.

 

Por lo anterior, los oficiales montaron estrategias de vigilancias fijas y móviles que les permitieron ubicar en la calzada Ignacio Zaragoza y la calle República Federal del Norte de dicha colonia, a dos hombres que coincidían con las características físicas de los probables responsables, al momento de manipular una bolsa de plástico con una hierba verde, por lo que se aproximaron, se identificaron como personal activo de la SSC y les realizaron una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial.

 

Resultado de lo anterior, les hallaron una bolsa de material sintético transparente con aproximadamente 50 gramos de aparente crystal, 48 bolsas de material sintético color negro traslúcido con cierre hermético con posible cocaína, 22 bolsas del mismo material con una hierba verde similar a la marihuana, cinco cartuchos útiles, un vehículo color negro sin placas de circulación visibles, el cual coincide con el reportado en el robo del domicilio anteriormente mencionado, un dispositivo móvil y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los uniformados detuvieron a los hombres de 24 y 23 años de edad, les leyeron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, los llevaron ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación legal.

 

Cómo Ser un Hombre Imparable con Grisi Men

 De la Cancha a la Ducha: Cómo Ser un Hombre Imparable con Grisi Men




  • Grisi Men, Orgulloso Patrocinador Oficial de la Selección Nacional de México, propone una serie de disciplinas deportivas para activar y mejorar el estilo de vida Imparable de los hombres.

Para el hombre moderno, el deporte y el cuidado personal son dos pilares fundamentales. Grisi Men, la línea especializada en higiene y cuidado masculino, lo sabe. Por esta razón, comparte una guía de deportes que activan el cuerpo y la mente; que se complementan perfecto con las rutinas de higiene que incluyen productos diseñados para mantener la frescura y limpieza en todo momento, sin importar la intensidad de la actividad física, como la Edición Especial Imparable.

Grisi Men, como orgulloso patrocinador oficial de la Selección Nacional de México, tiene claro que cuidar la salud es un aspecto fundamental en la vida de cualquier hombre. Por lo que el deporte  juega un papel crucial para mantenerse activo. Pero, ¿cuáles son los deportes más recomendados para los hombres? 

Una guía completa de deportes es la propuesta por la Universidad de Harvard, la cual presenta una variedad de disciplinas para todos los gustos y niveles, entre los que destacan la natación y caminar. Los deportes que propone ayudan a mantener su peso bajo control, fortalecer huesos y músculos, mejorar la flexibilidad y el equilibrio, e incluso potenciar su memoria.

En tanto, la cadena de televisión Entertainment and Sports Programming Network realizó una lista con deportes donde la exigencia física es constante, entre los que destacan: futbol, boxeo, tenis, baloncesto y lucha libre. Estos deportes están relacionados con habilidades como: resistencia, fuerza, potencia, velocidad, y agilidad.

¿Listo para un estilo de vida imparable? Ahora, Grisi Men Edición Especial Imparable (Shower Gel & Body Spray), te presenta una guía de deportes para sentirte bien por dentro y por fuera. Recordando a todos que la salud es lo primero, por lo que es esencial consultar un médico antes de iniciar cualquier entrenamiento:

Futbol: Este deporte que muy próximo reunirá a millones de aficionados en México durante el Mundial de 2026. Más allá de ser el deporte más popular del mundo, ofrece una amplia gama de beneficios tanto físicos como mentales, según expertos y organizaciones como la FIFA y la UEFA. Físicamente, el fútbol mejora la salud cardiovascular, fortalece los músculos y huesos, y aumenta la resistencia, como se detalla en un artículo de la revista Apunts Medicina de l'Esport. Además, favorece la coordinación, la agilidad y la velocidad, como se indica en un estudio de la Universidad de Granada.

Boxeo: El boxeo, más allá de ser un deporte de combate, ofrece una amplia gama de beneficios tanto físicos como mentales, según expertos y organizaciones como la Asociación Española de Boxeo. Físicamente, el boxeo mejora la salud cardiovascular, fortalece todo el cuerpo y aumenta la resistencia, como se detalla en un artículo de la revista Medicina y Ciencia de la Actividad Física y el Deporte. Además, mejora la concentración, la disciplina y la confianza en uno mismo, como se señala en un estudio de la revista Frontiers in Psychology

Natación: La natación es un deporte completo que ofrece numerosos beneficios tanto físicos como mentales, según expertos y organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS). A nivel físico, fortalece todo el cuerpo, mejora la capacidad cardiovascular y respiratoria, y aumenta la flexibilidad, como se detalla en un artículo de la Clínica Mayo. Además, es un ejercicio de bajo impacto que reduce el riesgo de lesiones, según la Arthritis Foundation. Además, fomenta la concentración y la relajación, como señala la Asociación Americana de Natación.

Running: Correr de 30 a 60 minutos casi a diario es un hábito sencillo con grandes recompensas. Esta práctica regular ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, favorece la pérdida de peso, fortalece el sistema cardiovascular y hasta mejora la memoria.

Tai Chi: Harvard describe a esta disciplina como una 'meditación en movimiento', esta es ideal para fortalecer cuerpo y mente. Además, al ser un ejercicio de bajo impacto, es suave para las articulaciones y puede ser practicado por personas de todas las edades y niveles de condición física

Escalada: Es un deporte que consiste en ascender por paredes, ya sean naturales o artificiales, utilizando las manos y los pies. Existen diferentes modalidades como en roca, bloque y la escalada deportiva en muro. De acuerdo con la revista Journal of Strength and Conditioning Research, fortalece todo el cuerpo, mejora la fuerza, la resistencia y la flexibilidad

Trekking: Es una actividad que implica caminar por senderos en entornos naturales, como montañas, bosques o desiertos.Además, al realizarse en entornos naturales, puede mejorar la exposición a la vitamina D y fortalecer el sistema inmunológico, como se indica en un estudio de la revista Environmental Science & Technology.

Buceo: El buceo, más allá de ser una aventura submarina, ofrece múltiples beneficios tanto físicos como mentales, según diversas fuentes confiables. A nivel físico, fortalece diversos grupos musculares, mejora la capacidad pulmonar y la eficiencia respiratoria, además de promover la flexibilidad en las articulaciones, según un artículo de la UNAM Global. 

Parapente: El parapente es un deporte de aventura emocionante que te permite volar libremente por el aire, disfrutando de vistas panorámicas impresionantes. Aunque no es un ejercicio cardiovascular intenso, la caminata previa al despegue y el control del parapente pueden ayudar a mejorar la resistencia física, como se indica en un artículo de la Escuela de Parapente Zero Gravity.

Antes y después de practicar la mejor disciplina deportiva para ti y tus metas, ten a Grisi Men como aliado. Encuentra el Shower Gel & Body Spray Edición Especial para hombres imparables en Walmart, City Fresko, Amazon y Mercado Libre. 

¡Dentro y fuera de la cancha, dalo todo con Grisi Men!

Grisi Men https://www.grisimen.com/ Facebook Grisi Men  Instagram @grisimen

4 claves para abrir un restaurante con éxito


Desde estudios de mercado y análisis financiero hasta capacitación constante e integración de herramientas tecnológicas deben considerarse antes de emprender en este tipo de establecimientos y asegurar una recuperación de la inversión

 

 

En el competitivo mundo de la industria restaurantera, abrir un negocio exitoso requiere una planificación meticulosa, así como la implementación de estrategias probadas.

 

De acuerdo con el maestro Eduardo A. Mercado Peña, Socio Director de Consultoría Gastronómica y Hotelera Integral CONGAHIN, y especialista en temas relacionados con la competitividad y productividad de negocios gastronómicos y turísticos, existen diferentes factores esenciales para emprender un restaurante y asegurar una recuperación de la inversión.

 

A continuación, el experto menciona cuatro claves para abrir un restaurante:

 

1.    Estudio de mercado integral. La evaluación detallada de las tendencias actuales del entorno, la segmentación del mercado consumidor, así como la determinación de la ubicación óptima constituyen pasos críticos para definir una propuesta de valor única. Estos elementos permiten identificar el mejor nicho de mercado al que se van a encaminar todas las estrategias mercadológicas, así como establecer un concepto gastronómico que se diferencie en un sector que, sobre todo, después de la pandemia, se ha vuelto más saturado.

 

2.    Integración de avanzadas herramientas tecnológicas. Sistemas automatizados para el control de inventarios con el apoyo de softwares especializados y la predicción de demanda a través de herramientas que ofrece la Inteligencia Artificial (IA) contribuyen a reducir el desperdicio y optimizar la cadena de suministro. Al mismo tiempo, la utilización de plataformas digitales para la personalización del servicio eleva la experiencia del consumidor, garantizando una atención más ágil y precisa.

 

3.    Elaboración de un plan financiero sólido. Es crucial para la viabilidad del negocio. La formulación de un presupuesto realista que contemple tanto los costos iniciales como los gastos operativos, junto con la proyección de flujos de efectivo, permite evaluar el retorno de inversión y establecer estrategias de contingencia ante posibles escenarios extraordinarios que se presenten.

 

4.    Capacitación constante del equipo de trabajo. El fortalecimiento de competencias como lo son las de servicio y atención al cliente y la implementación de estándares de calidad permiten que el factor humano se complemente de manera eficiente con las innovaciones tecnológicas, creando un buen ambiente de trabajo orientado a la excelencia operativa.

 

Finalmente, en el caso de no contar con los recursos suficientes la primera recomendación es no abrir, sin embargo, si ya existe un buen plan de negocio, este proyecto se puede difundir a través de medios especializados en negocios y emprendimiento, lo cual resulta clave para atraer posibles inversores. Una estrategia de comunicación bien estructurada, respaldada por un presupuesto adecuado, facilitará la proyección del restaurante y el posicionamiento de su propuesta de valor, dando mayor probabilidad de éxito en la apertura y operación de un restaurante.

Responsible AI Institute da la bienvenida a HCLTech como nuevo miembro  La colaboración tiene como objetivo acelerar la adopción de IA responsable en las organizaciones 


Nuevo Corpus Regulatorio para la Competencia en Telecomunicaciones


 
Ernesto Piedras 

La reciente iniciativa de Ley Federal Antimonopolio y de Competencia Económica, presentada en la Cámara de Diputados, marca un renovado parteaguas en la regulación del sector de telecomunicaciones en México, o al menos ese es su objetivo.

Esta busca reformular las bases de la competencia económica en el país, al modificar la estructura institucional que supervisa los mercados, las atribuciones en torno al régimen de regulación asimétrica de preponderancia y el esquema sancionatorio.

¿Es este un avance hacia una mayor eficacia de la regulación de la competencia y consecuente balance del terreno de juego entre agentes económicos? Es la pregunta que surge, con la expectativa de que sea una respuesta afirmativa ante los cambios propuestos.

Nueva Configuración Institucional. En primer lugar, amerita resaltar que se concentrarían las facultades regulatorias de la competencia en todos los mercados, incluyendo telecomunicaciones y radiodifusión entre muchos otros en una sola autoridad, al crear la Agencia Nacional para la Competencia y el Bienestar Económico.

Con ello, se busca no sólo agilizar los plazos de investigación y determinación de mecanismos regulatorios y dotar de certeza jurídica a los jugadores del mercado, sino también alcanzar una mayor eficacia en el combate a las prácticas monopólicas, evitar trámites complejos y eliminar ‘dobles ventanillas’.

Adicionalmente, la creación de la Fiscalía Antimonopolio con autonomía técnica en su gestión y funcionamiento sustituirá a la actual Autoridad Investigadora y buscará agilizar los procesos de investigación y resolución. En el caso de prácticas monopólicas o concentraciones ilícitas, contará hasta un máximo de 480 días, 120 menos que el periodo actual, para concluir con el proceso de investigaciones. También queda por verse.

Régimen Sancionatorio Disuasorio. La propuesta incluye un nuevo esquema de sanciones con multas más elevadas que pretenden disuadir la comisión de prácticas anticompetitivas, así como se aplicarán no sólo al agente económico que incurrió en la infracción, sino al grupo de empresas directamente involucradas y quién(es) coadyuven en su ejecución.

En el caso de los Agentes Económicos Preponderantes de Telecomunicaciones (América Móvil), así como de Radiodifusión (Grupo Televisa), se contempla la posibilidad de sancionar el incumplimiento de las medidas y obligaciones de regulación asimétrica, sin determinar aún montos ni sanciones aplicables.
Asimismo, la nueva Agencia para la Competencia se apoyará de la ATDT o, en su caso, de un auditor externo, experto e independiente, para llevar a cabo la supervisión y verificación del cumplimiento.

Este régimen sancionador más severo puede fomentar la autorregulación, al desincentivar efectivamente la comisión de prácticas monopólicas y el incumplimiento de la regulación asimétrica.

¿Continuidad de la Regulación Asimétrica de Preponderancia? Si bien la iniciativa contempla la continuidad de este régimen de balance competitivo entre los agentes económicos en los sectores de Radiodifusión y Telecomunicaciones, es momento de repensar si los criterios de determinación actuales, usuarios, suscriptores, audiencia, por el tráfico o capacidad utilizada de sus redes, son suficientes o los adecuados para alcanzar los objetivos propuestos de alcanzar la competencia efectiva.

Hoy, es cada vez más notorio y creciente el desproporcionado peso económico que tiene, por ejemplo, el actual preponderante en telecomunicaciones, América Móvil, frente a sus competidores en términos de ingresos y márgenes de ganancias, por lo que debería contemplarse la posibilidad de determinar la preponderancia basada en estos criterios o repensar nuevos o adicionales.

¿Aplicaría lo mismo para Radiodifusión? Sin duda correspondería revisar los criterios de determinación como en el caso de las telecomunicaciones.

La inciativa de Ley plantea cambios que podrían redefinir el panorama de la competencia en México. Si bien algunas propuestas apuntan a fortalecer la promoción de la competencia efectiva y la sanción de prácticas anticompetitivas, su impacto dependerá de la determinación, supervisión y aplicación efectiva del nuevo régimen de regulación asimétrica de preponderancia.

¡Atención, Estilistas! Pantene busca a su nuevo embajador con el concurso #SoyEstilistaPantene

 

Pantene da la bienvenida a dos reconocidos expertos del estilismo en México como sus nuevos embajadores oficiales. Jorge Beltrán, con más de 20 años de trayectoria en el mundo artístico, y Erick Moreno, con más de una década destacando por sus colaboraciones con celebridades y editoriales de renombre, se unen a Pantene para compartir su talento e inspiración.

"Jorge y Erick representan lo mejor del talento en el mundo del estilismo en México, y nos llena de profundo orgullo darles la bienvenida a la familia Pantene. Este es un paso más en nuestro compromiso de conectar con los expertos que comparten nuestro propósito de darle más días de pelo Pantene a más mexicanas”. – Sharelly De Santis, Directora Regional de Comunicaciones de Pantene.

Pero Erick y Jorge no estarán solos en este rol: se han unido a Pantene para encontrar al tercer embajador. Pantene invita a todos los estilistas—profesionales y aficionados — a demostrar su talento y creatividad en el challenge #SoyEstilistaPantene. 🎬💛

¿Cómo Participar?

Del 1 al 23 de febrero, sube un video en TikTok o Instagram Reels mostrando tu creatividad y amor por el Pelo Pantene con estos sencillos pasos:

 Crea tu video: Graba un video de máximo 1:30 min mostrando cómo haces un peinado espectacular usando la icónica Pantene Crema para Peinar Keratina mientras nos cuentas por qué serías el embajador perfecto.

 Usa los hashtags oficiales: Incluye #SoyEstilistaPantene #PanteneKeratina y etiqueta a @pantenela o @pantenemexico en Instagram o en Tiktok.

 Deja brillar tu talento: Sé creativo, auténtico y demuestra por qué tu estilo es único.

🎁 Premios Increíbles para el embajador:

 Un premio de $250,000 de pesos mexicanos.  

Un Contrato pago exclusivo con Pantene para ser su embajador.
 Colaboraciones con Jorge Beltrán y Erick Moreno.
 Acceso VIP a eventos exclusivos.
 Oportunidad de generar contenido con la marca.

Además, estaremos dando premios adicionales a los finalistas, incluyendo oportunidades para generar contenido pago con la marca.

¿Listo para impulsar tu carrera con Pantene? 🔥 ¡Es tu momento! Participa y muestra al mundo tu talento.

📲 Para más detalles y requisitos, visita nuestras redes sociales.

📢 ¡Corre la voz y únete al movimiento #SoyEstilistaPantene!

El ITAM, sede de la Competencia Nacional de Robótica FIRST Tech Challenge


Ciudad de México, 20 de febrero de 2025


El ITAM se enorgullece en anunciar que será la sede de la Competencia Nacional de Robótica FIRST Tech Challenge (FTC) 2025, uno de los eventos más importantes de robótica educativa en el país. La competencia se llevará a cabo los días 21 y 22 de febrero de 2025 en las instalaciones del campus Río Hondo del ITAM y contará con la participación de alrededor de 50 equipos, aproximadamente 600 a 700 estudiantes, entrenadores e invitados.


FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology) es una organización sin fines de lucro reconocida a nivel mundial por su labor en la promoción de la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre jóvenes de secundaria y preparatoria. Su misión es inspirar a las nuevas generaciones a convertirse en líderes e innovadores en estos campos, fomentando el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el liderazgo a través de desafíos emocionantes y mentoría especializada.


En esta edición, los equipos competirán en el reto "INTO THE DEEP", el cual desafía a los participantes a diseñar, construir, programar y operar robots en un formato de competencia cara a cara. Más allá de la construcción de robots, el evento representa una plataforma integral para el desarrollo de habilidades técnicas y de ingeniería, así como valores clave como la innovación, la resiliencia y la colaboración.


Bajo la guía de entrenadores y mentores adultos, los estudiantes aplican principios de ingeniería, desarrollan habilidades en programación basada en Java y gestionan el diseño y mercadotecnia de sus equipos, además de recaudar fondos para sus proyectos. Los participantes en esta competencia tienen la oportunidad de aspirar a más de 80 millones de dólares en becas universitarias ofrecidas por FIRST y sus socios globales.


Las actividades de la competencia comenzarán desde el viernes 21 de febrero con la inspección de robots, entrevistas con jueces y los primeros encuentros de práctica. El sábado 22 de febrero se llevarán a cabo los partidos de clasificación, la selección de alianzas y las rondas finales de 18:00 a 20:00 horas. La ceremonia de premiación y clausura se celebrará a las 20:00 horas, donde se anunciará al equipo que representará a México en el Campeonato Mundial de FIRST en Houston, Texas.


El ITAM, como institución académica de excelencia, reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y el desarrollo del talento joven en México, consolidándose como un referente en educación STEM y robótica. La celebración de esta competencia en el ITAM subraya su papel como un actor clave en la formación de los líderes del futuro en ciencia y tecnología.


Para más información sobre la competencia, entrevistas y acceso a la cobertura del evento, los medios de comunicación pueden contactar a:

Miguel Morales Domínguez
Jefe de la Oficina de Comunicación
55 5628 4000 ext. 1603


Sobre el ITAM

El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) es una de las instituciones educativas líderes en el país, comprometida con la formación de profesionales altamente capacitados en diversas disciplinas. A través de su enfoque en la excelencia académica y la innovación, el ITAM impulsa el desarrollo de la ciencia y la tecnología en México.